Hoy  conoceremos porqué es importante contar con un sistema de trazabilidad en la última milla para nuestra empresa. Como veremos más adelante, la trazabilidad del servicio es indispensable para optimizar la atención al cliente y garantizar la calidad de nuestras mercancías. 

Además, en este artículo descubriremos cómo mejorar la trazabilidad de nuestra empresa con el servicio de Satrack Última Milla.

 ¡Comencemos!

¿Qué es la trazabilidad en la última milla?

Es el proceso de seguimiento de una mercancía desde que sale del centro de distribución hasta llegar a manos del cliente.  Esta etapa de la trazabilidad es fundamental, ya que la última milla comprende el momento en que el cliente recibe el producto. Es por eso que su satisfacción dependerá en gran medida de la eficiencia y rapidez de esta entrega.

Hagamos un repaso de cómo fue la evolución de la trazabilidad del servicio en los últimos años:

– Los sistemas de trazabilidad adquirieron mayor relevancia con el surgimiento de nuevas tecnologías como la telemetría o el monitoreo satelital.

-Gracias a estas herramientas, ahora las empresas pueden conocer el recorrido de sus mercancías en todo momento. Así mismo, nos permiten anticipar el tiempo de entrega y mejorar la comunicación con el cliente durante la última milla.

-Por lo tanto, un servicio de trazabilidad de  última milla eficiente y bien coordinado puede mejorar notablemente la reputación de nuestra empresa. Además de generar lealtad y fidelización de los clientes y aumentar la rentabilidad.

Realiza un seguimiento en tiempo real con Satrack Última Milla y optimiza tus entregas. Con nuestro servicio podrás contar con toda la información de tus vehículos: ¿Se está cumpliendo con los tiempos pactados?¿Tus clientes están recibiendo sus entregas?¿Sabes el estado de los envíos? ¿Las rutas están optimizadas? 

¿Cuál es la importancia de la trazabilidad en la última milla?

-Mejora la atención al cliente

Un sistema de trazabilidad permite brindarle al cliente la información detallada de todo el recorrido de la mercancía hasta llegar a sus manos. Así es más fácil despejar cualquier posible duda o inquietud con rapidez e información minuciosa. ¡Un cliente informado es un cliente feliz! Brindar una experiencia de compra satisfactoria es elemental para mejorar la reputación de nuestra empresa y que más clientes confíen en nosotros.

Con el servicio de Última Milla de Satrack, por ejemplo, podemos mejorar la atención al cliente de diversas formas:

-brindando información en tiempo real sobre el estado de sus entregas e informes detallados de la operación

-disminución de los tiempos de distribución para alinearse mejor con los tiempos de los clientes

-todas las respuestas de las operaciones en un solo click y en una sola plataforma

-Garantiza la calidad de las mercancías

La trazabilidad en última milla permite asegurarnos que cada mercancía tenga los cuidados necesarios hasta llegar a manos del cliente. ¿De qué manera? Al tener datos precisos sobre el estado y la ubicación de cada trayecto del recorrido. Así es posible evitar incidentes como la pérdida de la cadena del frío u otras situaciones que afecten la calidad de las mercancías.

-Mejora la toma de decisiones

Lamentablemente la última milla es una de las etapas más peligrosas de la cadena productiva. Durante el transporte, los conductores están expuestos a robos, hurtos y diversos tipos de incidentes en la carretera. 

Sin embargo, contar con herramientas de monitoreo para conocer la trazabilidad de las mercancías también favorece a la seguridad de la flota. ¿De qué forma? Los dispositivos de rastreo satelital permiten conocer la ubicación de los vehículos en tiempo real. Además de detectar zonas de peligro o tráfico. Con esta información y el apoyo de la central de monitoreo es mucho más fácil tomar decisiones exitosas.

-Economización de tiempos y costos

La trazabilidad en la última milla es fundamental para mejorar la eficiencia logística de nuestra empresa. Esta información nos permitirá aprovechar al máximo nuestra capacidad instalada. Además de reducir los tiempos de entrega de producto y aumentar el número de entregas por ruta. 

Con un sistema de trazabilidad bien coordinado es posible prever con exactitud el tiempo y los vehículos necesarios para cubrir la demanda. Por otro lado, conocer cada eslabón en el proceso de última milla permite detectar fácilmente errores y corregirlos en el acto.

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

¿Cómo optimizar la trazabilidad en la última milla con Satrack?

Con Satrack Última Milla podrás conocer la trazabilidad de tus operaciones y controlar  cada detalle gracias al rastreo satelital de tus vehículos. Con este servicio podrás gestionar las entregas, visitas y recogidas con información detallada y al instante. Además de disminuir tus costos operativos y mejorar tu promesa de atención al cliente. 

El software de Satrack Última Milla cuenta con los siguientes beneficios:

-Control Tracker

Esta herramienta de seguimiento satelital te ayuda a planificar fácilmente tus rutas de reparto. ¿De qué manera? Optimizando las rutas de acuerdo a tiempo, distancia y tráfico. Y delimitando zonas peligrosas. Esto es importantísimo para aumentar la eficiencia en las entregas y tener el control de las rutas de cada vehículo.

-Smart Notification

Con esta herramienta recibirás alertas y novedades en ruta. Además de contar con soportes de entrega a través de registro fotográfico y firma digital. Así mismo, podrás notificar a tus clientes y brindarle los registros correspondientes para darles confiabilidad. Con nuestra App, tu conductor reporta toda la información de las entregas, recogidas o visitas de manera fácil y rápida.

Además, con Satrack Última Milla tendrás toda la información de tu operación durante su desarrollo y en una sola pantalla.  Esto es esencial para tomar mejores decisiones en los momentos oportunos.

¡Solicita una asesoría ahora! En Satrack queremos ayudarte en el proceso de transformación digital de tu negocio para lograr los mejores resultados en tus operaciones. Contacta a nuestro equipo de soporte y ventas, ¡y comienza a disfrutar de nuestros servicios!
Como pudimos ver, la trazabilidad en la última milla es indispensable para brindar mejor servicio a nuestros clientes. Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en el próximo artículo. ¡Sigamos descubriendo juntos las mejores herramientas de monitoreo para tus vehículos!

Hoy te contaremos porqué es importante contar con un odómetro para cuidar el combustible de nuestra flota. En la actualidad, muchas empresas utilizan este instrumento para medir y reducir el consumo de combustible de sus vehículos.

Además en este artículo de Satrack descubriremos:

-¿Qué tipos de odómetro existen?

-¿Qué beneficios brindan a nuestra flota?

-¿Cómo cuidarlos para que funcionen correctamente?

Odómetro: ¿qué es y cómo funciona?

Es un instrumento que mide la distancia recorrida por el vehículo. Puede hacerlo en milla o en kilómetros, y va integrado al tablero de control del carro. 

El odómetro también se usa para llevar a cabo un control detallado del consumo de combustible. ¿De qué manera? Al conocer el kilometraje recorrido y velocidad, es posible registrar la cantidad de combustible que se consumió en el viaje. Esto permite planificar estrategias de ahorro más eficaces, además de implementar medidas para cuidar el medio ambiente.

Por otro lado, el odómetro también es indispensable para llevar adelante las tareas de mantenimiento de vehículo de forma organizada. Teniendo en cuenta el kilometraje realizado, se pueden planificar diversos trabajos en el vehículo. Como el cambio de aceite y neumáticos, u otras tareas de mantenimiento más específicas.

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

Tipos de odómetro

Existen dos tipos de odómetro, los digitales y los mecánicos. A continuación te contamos las características de cada uno:

Digital

-funcionan gracias a un sensor magnético encargado de registrar la cantidad de vueltas de marcha en el engranaje transmisor

-luego, una computadora recibe la información y la procesa, generando así un registro exacto de la distancia recorrida

-la información aparecerá en el tablero del vehículo en un display digital

-a diferencia del odómetro mecánico, los odómetros digitales no tienen un límite establecido e informan también la velocidad del vehículo

-por su complejidad, es muy difícil de adulterar o  modificar los valores del odómetro digital. Solo expertos en este tipo de tecnología podrían hacerlo. Esto lo convierte en un instrumento más seguro que los odómetros mecánicos.

Mecánicos

-El odómetro mecánico funciona gracias a un engranaje que se activa al moverse el vehículo. A la vez, un cable transmisor conecta dicho movimiento a los engranajes de los dígitos intercambiables. 

-El odómetro mecánico es un instrumento tradicional y de fácil lectura, y es habitual en vehículos de fabricación antigua.

-Estos dispositivos son muy fáciles de alterar por la simplicidad de su mecanismo. Lamentablemente, los odómetros mecánicos son un blanco fácil para los delincuentes que buscan robar combustible.

-el límite de medición de este tipo de instrumentos es de 999.999 unidades

¿Cuál es la importancia del odómetro en el cuidado del combustible?

Para cuidar y reducir el gasto en combustible es fundamental saber cuánto consume el vehículo en cada recorrido.¡El odómetro es indispensable para realizar este cálculo! ¿Cómo hacerlo? Aquí te lo contamos paso por paso:

-Es conveniente llenar el tanque de combustible antes de cada viaje. Hecho esto, es importante registrar de cuántos litros fue la carga realizada. (Por ejemplo, 60 litros) 

-Luego debemos reiniciar el odómetro a cero, o registrar la cantidad de kilómetros marcados por el contador hasta ese momento

-Cuando terminamos el trayecto, dividimos los litros de combustible cargados (60 litros) por los kilómetros marcados en el odómetro. Si el vehículo recorrió 300 kilómetros, por ejemplo,  el cálculo será el siguiente: 60 / 300.

-Finalmente, el resultado obtenido (0,2) lo multiplicamos por 100 para conocer exactamente cuántos litros de combustible consume el vehículo cada 100 kilómetros. En este caso, 20 litros cada 100 kilómetros.

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

Con esta información exacta que obtuvimos gracias al odómetro, será más fácil planificar estrategias de cuidado de combustible. ¿Se está consumiendo más de lo debido? ¿Qué hábitos de manejo es preciso modificar para gastar menos combustible? Los excesos de velocidad o las frenadas bruscas, por ejemplo, llevan a gastos excesivos de gasolina.

Así mismo, actualmente existen tecnologías como la telemetría que permiten medir datos que afectan directamente al consumo de combustible. ¡Con la telemetría es posible conocer la velocidad del vehículo, los kilómetros recorridos o la temperatura del motor durante todo el recorrido!

¿Cómo cuidar el odómetro de nuestro vehículo?

Revisar el funcionamiento del odómetro anualmente y mantenerlo protegido de golpes o ralladuras es importantísimo para conservarlo en condiciones. Como cualquier instrumento, los odómetros precisan mantenerse en buen estado para cumplir su función. Por eso a continuación compartimos unos consejos importantes para su cuidado:

-Protegerlo de golpes: es importante saber que cualquier golpe o daño físico puede alterar el correcto funcionamiento del odómetro. Por eso debemos asegurarnos que esté instalado correctamente en el tablero, con su protección correspondiente. Y tratar sus controles con sumo cuidado.

-Revisarlo periódicamente: como todo elemento de nuestro vehículo, es importante que un especialista revise el estado del instrumento al menos semestralmente. Lamentablemente, una modalidad delictiva que está creciendo es la adulteración del odómetro para robar combustible. Para disminuir riesgos lo mejor es contar con un mecánico de confianza que pueda detectar este tipo de incidentes.

-Calibrar en caso de falla: cualquier modificación en los sistemas transmisores de nuestro vehículo puede afectar el funcionamiento de esta herramienta. De igual manera, los sensores de los odómetros digitales pueden alterarse con el paso del tiempo y el uso.

En estos casos, es necesario calibrarlo de nuevo para que brinde resultados precisos y confiables.

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

Como pudimos ver, el odómetro es un instrumento necesario para medir y reducir el consumo de combustible. Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en el próximo artículo. ¡Sigamos descubriendo juntos las mejores herramientas informativas para tus vehículos!

Hoy conoceremos todos los beneficios de implementar un sistema ADAS en nuestra flota.

En la actualidad, muchas flotas vehiculares los utilizan para reducir el riesgo de accidentes y aumentar la eficiencia en los recorridos.

En este artículo de Satrack, además, descubriremos qué tipos de sistemas ADAS existen en el mercado y cómo funcionan. ¡Comencemos!

¿Qué son los sistemas ADAS?

Los sistemas ADAS son herramientas de asistencia electrónica al conductor para aumentar la seguridad de los vehículos en la carretera. En los últimos años se convirtieron en un aliado indispensable para mejorar la seguridad vial. Y son conocidos como “ADAS” por sus siglas en inglés: Advanced Driver Assistance Systems

Si bien no reemplazan al conductor, son un excelente complemento para reducir las consecuencias de los malos hábitos de conducción. Los sistemas ADAS cuentan con las siguientes características:

-Estos dispositivos van montados en el vehículo y funcionan por medio de diversas tecnologías como sensores, cámaras o radares. 

-Brindan información a los conductores respecto a distintas situaciones en la carretera, además de generar alertas ante situaciones peligrosas. 

-Algunos sistemas, incluso, pueden accionar los frenos o cambiar la dirección del vehículo de modo automático sin intervención humana.

¡Con el control de rutas de Satrack mitiga todo tipo de riesgos en la vía! Controla tus vehículos con la mejor tecnología y garantiza la seguridad de tus conductores y mercancías. ¡Satrack, tu mejor aliado en la carretera!

Tipos de sistema ADAS

Es posible implementar uno o varios sistemas ADAS por vehículo. Su instalación es muy simple, aunque en los coches antiguos a veces es necesario realizar modificaciones adicionales para colocarlos. ¡Lo importante es elegir la tecnología adecuada para las necesidades de nuestra flota!

Estos son algunos de los sistemas más habituales en las flotas de camiones:

Frenado autónomo de emergencia: es una de las herramientas más efectivas de los sistemas. Gracias a sus sensores, el ADAS detecta la presencia de objetos, personas u otros vehículos posicionados demasiado cerca de nuestro vehículo. 

Cuando esto suceda, el sistema activará una alarma para avisar al conductor sobre dicha situación de peligro. Si el conductor no reduce la velocidad, el frenado de emergencia  se activará automáticamente para evitar el choque.

Mantenimiento de carril: el sistema activa su alarma si hay un cambio de carril incorrecto. Lo hace teniendo en cuenta diversos aspectos (velocidad, luz intermitente, movimientos bruscos del volante). Si no hay respuesta por parte del conductor, el ADAS intervendrá automáticamente para sostener al vehículo dentro del carril correspondiente.

Sistema de detección de fatiga: ¿el conductor presenta signos de cansancio? ¿realiza maniobras de riesgo o no se detiene en las paradas establecidas? El sistema supervisa el comportamiento del conductor y activa una alerta ante la detección de posibles síntomas de fatiga. La alerta puede ser sonora o visual, y servirá para llamar la atención del conductor.

-Detector de puntos ciegos: el desconocimiento de los puntos ciegos de los vehículos es una de las principales causas de accidentes viales. Estos puntos de visión reducida pueden ser muy peligrosos:existe la posibilidad de desconocer la presencia de un peatón u otro vehículo. Los sensores del ADAS, en estos casos, se ubican en las zonas laterales y traseras del vehículo. De esta manera activarán una alarma si se presenta algún peligro en los puntos ciegos de nuestro camión.

CONSEJO SATRACK: todas las herramientas tecnológicas que incorporamos a nuestra flota necesitan mantenimiento regular y detallado. Antes de cada viaje es conveniente revisarlas y asegurarnos que funcionen correctamente.

Beneficios del sistema ADAS para nuestra flota

El principal beneficio de implementar un sistema ADAS en nuestra flota es que aumenta notablemente la seguridad en la carretera. ¡Pero no es el único! A continuación conoceremos todas las ventajas del sistema de asistencia al conductor:

Seguridad

La implementación de tecnologías como el ADAS es fundamental para aumentar la seguridad de nuestra flota y salvar vidas humanas.  Las estadísticas marcan que aproximadamente el 40 % de los incidentes viales en el mundo son causados por distracciones. A su vez, los incidentes viales son lamentablemente una de las principales causas de muerte no natural a nivel global. 

Contar con herramientas complementarias entonces se vuelve indispensable para reducir al máximo las situaciones peligrosas en la carretera. Gracias a la información brindada por sus sensores, radares y cámaras, los sistemas ADAS ayudan a los conductores a tomar mejores decisiones. Además de realizar maniobras automáticas para evitar colisiones y daños graves en situaciones de extrema urgencia.

Eficiencia y rentabilidad

Además de causar terribles pérdidas humanas, los accidentes en la carretera significan también grandes costos económicos para las empresas. Las flotas de transporte pierden cuantiosas sumas por el daño a sus mercaderías en accidentes. Sumado a los costos de reparación de vehículo y el tiempo de inactividad. 

Como respuesta a este problema, la implementación de sistemas ADAS aumenta la rentabilidad de nuestra flota de diversas maneras:

-reduce sensiblemente los riesgos de accidente, manteniendo a salvo nuestros vehículos y nuestra mercadería

-al optimizar la conducción de los vehículos, se evitan desgastes innecesarios aumentando notoriamente la vida útil de los mismos

-Herramientas como el “control de crucero adaptativo” permiten automatizar la velocidad del vehículo en función del tránsito. Esto ayuda a optimizar el consumo de combustible, que representa un gasto significativo para las flotas de camiones. 

Comodidad

Si bien es importante siempre recordar que los sistemas ADAS no reemplazan al conductor, hay que destacar que contribuyen a su comodidad. Contar con elementos extra de seguridad reduce el estrés al que están expuestos los trabajadores en la carretera. Por otro lado, le simplifica diversas tareas simples pero repetitivas a lo largo de la carretera.

CONSEJO SATRACK: ¡es esencial brindar capacitación continua a los conductores de nuestra flota para utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas! Cada sistema tiene características particulares, por lo que es importante entender cómo funcionan para aprovechar al máximo sus cualidades.

En Satrack contamos con las últimas novedades tecnológicas en prevención de riesgos: telemetría, rastreo satelital, dashcams ¡y mucho más! ¡Contáctanos aquí y activa tu servicio ahora!

¡Mejorar la seguridad vial es posible y depende de todos! Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido al detalle sobre los sistemas ADAS y te esperamos en el próximo artículo. ¡Sigamos descubriendo juntos las mejores herramientas de seguridad para tus vehículos!

¡Hoy conoceremos cómo disminuir costos en nuestra flota gracias a la telemetría! Además de ayudarnos a ahorrar combustible, la telemetría es esencial para aumentar la vida útil de nuestros vehículos. Por otro lado, es muy importante para el cuidado de las mercancías y la seguridad de los conductores en la carretera. 

En este artículo de Satrack también aprenderemos cuáles son los principales costos fijos y variables de las empresas de transporte. ¡La reducción de costos es fundamental para aumentar la rentabilidad de nuestra empresa!

¡Comencemos!

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Qué es telemetría?

La telemetría es una herramienta tecnológica que está revolucionando el mundo del transporte. Y cuenta con las siguientes características:

-Es un sistema para conocer a la distancia diversos procesos de un vehículo. 

Actúa gracias a sensores instalados en cada unidad que envían información al instante a una central de monitoreo. ¡A través de ella es posible medir y controlar una inmensa cantidad de datos en tiempo real! 

-Además de conocer la ubicación del vehículo, la telemetría permite controlar otros factores esenciales del mismo. Como su velocidad, el gasto en combustible o el estado de la carga.

-Brinda información sobre la presión de los neumáticos y otros factores que hacen al desempeño del vehículo y el conductor.

-Ayuda a optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad.

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tu flota con el software de transporte y logística de Satrack!

¿Cómo disminuir costos gracias a la telemetría?

Con la telemetría podemos generar un ahorro de costos para nuestra empresa de diferentes maneras:

Ahorro de combustible

El gasto en combustible representa aproximadamente el 36% de los costos operativos de las flotas de transporte. Los excesos de velocidad o el tiempo en ralentí de los vehículos aumentan el consumo y por lo tanto los costos económicos.

Con el sistema de telemetría de Satrack, sin embargo, es posible conocer si nuestros vehículos se están manejando bajo los estándares de conducción establecidos. ¡Esta información es esencial para la reducción de costos de nuestro negocio! Además, podremos determinar si hubo aumentos en el consumo de gasolina u otros insumos y tomar decisiones al respecto. 

Aumenta la vida útil de los vehículos

¡Cuánto mejor sea el estado de un vehículo menos van a ser los costos en reparaciones! Los gastos de mantenimiento de la flota significan una gran inversión económica para las empresas transportistas. Más aún si hay que comprar nuevos vehículos para reemplazar unidades deterioradas o inutilizables.

Por eso es muy importante la telemetría:esta herramienta nos permite establecer alertas de mantenimiento para cada camión. Y así aumentar su vida útil. Con los datos obtenidos por los sensores también podremos planificar mejor el sistema de mantenimiento predictivo de la flota.

Cuidado de  las mercancías

Nuestras mercancías están expuestas a diversos peligros durante su transporte. La pérdida de cadena de frío para los alimentos refrigerados o medicamentos, por ejemplo, puede imposibilitar su venta al público. ¡Año a año las empresas pierden millones de pesos en desperdicios y mercancías dañadas!  

Sin embargo, gracias a la telemetría es posible monitorear en todo momento la temperatura del vehículo y reducir pérdidas evitables! Además podemos verificar datos trascendentales como la temperatura del motor, la presión de los neumáticos y la ubicación del camión.

Seguridad para los conductores

Lamentablemente los robos en la carretera son un peligro constante en los trayectos de larga distancia. Esta problemática además de poner en peligro la salud de los conductores significa grandes pérdidas de dinero para nuestra empresa.  ¡La telemetría es una excelente opción para reforzar la seguridad de nuestra flota! 

Con la información brindada por la telemetría sabremos si hubo algún desvío o parada inesperada en el camino del conductor. Además de contar con los datos suficientes para elegir mejores caminos y evitar zonas peligrosas. También podremos establecer alarmas para comunicarnos con los servicios policiales en casos de urgencia.

Ahorro de costos en seguro

¡La telemetría también reduce costos en el pago de seguros! Contar con dicha herramienta minimiza los riesgos de accidente, ya que con ella puedes conocer y corregir los malos hábitos de conducción de tus conductores. Esto posibilita obtener mejores cotizaciones en el pago de seguros. Por otro lado, la telemetría también ayuda a optimizar los hábitos de manejo de cada conductor. ¡Las empresas aseguradoras también tienen en cuenta estas variables a la hora de establecer sus tarifas!

Optimizar la planificación de rutas

¡Con la telemetría es posible planificar mejor los viajes y elegir las rutas más cortas para llegar a destino! Al contar con información en tiempo real de la flota podremos tomar decisiones para que nuestros vehículos recorran menos kilómetros. ¡Evitar desvíos innecesarios o caminos peligrosos nos ayudará también al ahorro de combustible!

¡La aplicación de control de rutas de Satrack es confiable y fácil de usar! Visualiza la ubicación y trazabilidad de los recorridos de los vehículos en tiempo real. Conoce horarios de inicio y fin de ruta, ¡y todo lo que sucede durante ella! ¡Únete a Satrack!

Reducción de costos: ¿cuáles son los costos fijos y variables de las empresas de transporte?

En el mundo actual, utilizar herramientas como la telemetría es indispensable para aumentar la productividad de una empresa de transporte. Además, para el ahorro de costos es muy importante conocer y registrar detalladamente todos los gastos mensuales.  ¡A continuación te contamos cuáles son!

Costos fijos

-Salario de conductores

-Seguros

-Impuestos

-Inversión inicial en vehículos

Costos variables

-Combustible

-Tareas de mantenimiento

-Peajes y viáticos

-Neumáticos y lubricantes

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!
Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en nuestro próximo artículo. Además, te invitamos a conocer nuestras soluciones con telemetría para reducir costos y aumentar la rentabilidad de tu negocio. ¡Contáctanos aquí!

Las Dash Cam son una de las últimas tendencias en el mundo del transporte y la logística. Por eso en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas:

-¿Qué son y para qué sirven?

-¿Cómo funcionan y qué beneficios brindan a las empresas de transporte?

¡Comencemos el recorrido!

¿Qué son las Dash Cam?

Son pequeñas cámaras de a bordo que se ubican en el parabrisas o el tablero de un vehículo. Sirven para visualizar en tiempo real lo que sucede al interior y exterior de la cabina. Por esta razón, cada vez más empresas de transporte utilizan Dash Cam para optimizar los hábitos de manejo de sus conductores. Así mismo,  pueden complementarse perfectamente con otras tecnologías como el GPS y maximizar sus beneficios.

Alguna de las características principales de esta herramienta son las siguientes:

-son de tamaño compacto, para no obstruir la visión ni molestar al conductor. 

-graban en tecnología HD, por lo que ofrecen imágenes nítidas y de alta calidad

Su instalación es muy sencilla y van conectadas al sistema eléctrico de los vehículos. Es muy común colocarlas detrás del espejo retrovisor.

-las Dash Cam almacenan las imágenes en una memoria interna y también en una memoria externa Micro SD 

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack es muy fácil de usar y ofrece increíbles beneficios!

¿Cómo funcionan las Dash Cam?

El funcionamiento de estos dispositivos es muy simple. Luego de ubicar la cámara en el lugar elegido se la conecta al circuito eléctrico del camión. Así, con solo poner en marcha el vehículo la Dash Cam comenzará a grabar todo lo que sucede. Y conservará las filmaciones en su memoria SD.

La Dash Cam de Satrack, por ejemplo, puede almacenar en su tarjeta SD hasta 7 días de grabaciones con 8 horas de trabajo diario. Con nuestras cámaras de última generación buscamos apoyar a nuestros clientes en sus recorridos y ofrecerles diversos beneficios:

-Vídeo en línea de la cabina y la carretera

-Disminuir hábitos de conducción riesgosos que tienen los conductores

-Reconstruir con videos los eventos de riesgo, accidentes y siniestros,

-Acceder a videos que sirven de evidencia en accidentes de solo latas

Además, con las cámaras online de Satrack tendrás disponibles los informes de videos históricos para eventos determinados Y podrás consultarlos en nuestra plataforma durante 6 meses. De igual manera, podrás establecer alertas auditivas en la cabina ante hábitos de conducción como frenadas bruscas o excesos de velocidad.

¿Para qué sirven las Dash Cam

Las Dash Cam son utilizadas principalmente para optimizar hábitos de conducción en la carretera y brindar seguridad a la flota. Son esenciales para flotas de transporte que buscan nuevas tecnologías para el cuidado de conductores y mercancías. En la actualidad, las Dash Cam  tienen importantes ventajas para ofrecer al mundo del transporte y la logística:

Optimización de hábitos de manejo

Con la grabación del recorrido es muy fácil mejorar los hábitos de manejo de los conductores de tu flota. Gracias a la Dash Cam podrás tener la visión del conductor en todo momento. Y advertir malas maniobras o errores repetitivos a lo largo del trayecto. 

¿Está acelerando o frenando de forma agresiva? ¿Cómo es la conducción en las curvas? Con esta información, por otro lado, es posible optimizar las jornadas de capacitación para conductores y conductoras.

Seguridad

Las Dash Cam son ideales para prevenir accidentes y brindar seguridad a los conductores. Desde la central de monitoreo es posible ver en primera persona el recorrido del conductor y tomar decisiones en base a ello. ¿Está conduciendo demasiado cerca de los otros vehículos? ¿Existe alguna condición externa que el conductor no esté advirtiendo? 

Además será posible registrar anomalías en el interior de la cabina y alertar a las autoridades en situaciones de peligro. La presencia de la cámara, por otro lado, intimida a posibles delincuentes y reduce los riesgos de sufrir robos o hurtos. En caso de producirse, igualmente, es más posible encontrar a los responsables.

Con el plan de monitoreo con cámaras online de Satrack podrás visualizar en tiempo real lo que sucede en tus vehículos. ¡Activa el servicio de monitoreo de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota segura y eficaz!

¿Qué otros beneficios brindan las Dash Cam a las empresas de transporte?

Además de sus beneficios seguridad y hábitos de conducción, el uso de Dash Cam brinda réditos económicos a las empresas:

Ahorro en costos de seguro

Las imágenes registradas por la Dash Cam son un sustento legal en caso de accidentes o robos. Y también para las empresas aseguradoras. Al momento de establecer sus tarifas, las aseguradoras suelen reducir los costos a empresas que cuentan con estas herramientas tecnológicas.

De igual manera, en caso de accidente, las cámaras compactas actúan a modo de “testigo” para determinar fácilmente responsabilidades legales. Las imágenes captadas pueden usarse como evidencia para aclarar cualquier tipo de situación.

Mayor rentabilidad de la flota

También es posible registrar al detalle situaciones que impactan en la economía de la empresa. ¿Los vehículos están detenidos más de la cuenta? ¿Se están siguiendo las rutas adecuadas? ¿Es posible ahorrar en el consumo de combustible?

Por otro lado,los accidentes y robos provocan grandes pérdidas económicas para las empresas además del peligro para los conductores.Se calcula que el uso de herramientas tecnológicas como las Dash Cam reducen los riesgos hasta un 20%

Además, al contar con una cámara en la cabina podrás identificar si los conductores presentan signos de cansancio. O realizan actos imprudentes como usar el móvil al conducir.

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota eficaz y con altos niveles de rentabilidad!

Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido sobre el mundo de las Dash Cam y te esperamos en nuestro próximo artículo.  Además, te invitamos a conocer nuestros planes de monitoreo con cámaras online para optimizar los hábitos de manejo y la seguridad de tu flota.

Contar con una cámara de seguridad es fundamental para optimizar los hábitos de conducción en tu flota. Gracias a esta herramienta las empresas pueden registrar el comportamiento de los conductores y trabajar en función de ello. 

En la nota de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las cámaras de seguridad para vehículos:

-¿Cuál es su importancia y qué beneficios brindan a las empresas de transporte?

-¿Dónde pueden ubicarse y qué hay que tener en cuenta al instalarlas?

¡Empecemos!

¿Cuál es la importancia de contar con una cámara de seguridad en los vehículos de nuestra flota?

Tener cámara de seguridad en los vehículos de una flota es esencial para mejorar el nivel de manejo de los conductores. Ya sea hacia el interior de la cabina o hacia afuera, las filmaciones son fundamentales para registrar el comportamiento de los transportistas.

¿Cuáles son los errores más comunes en la conducción? ¿Se están realizando maniobras peligrosas como frenadas bruscas o exceso de velocidad?¿Qué hay que tener en cuenta para próximas capacitaciones?

Las cámaras de video online de Satrack, por ejemplo, tienen los siguientes usos:

-Disminuir hábitos de conducción riesgosos que tienen los conductores

-Reconstruir con videos los eventos de riesgo, accidentes y siniestros

-Visualizar en tiempo real lo que sucede al interior y exterior de la cabina del vehículo

-Acceder a videos que sirven de evidencia en accidentes de solo latas

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack es muy fácil de usar y ofrece increíbles beneficios!

Beneficios de contar con cámara de seguridad en tu vehículo

Ya conoces los principales usos de la cámara de seguridad en los vehículos de tu flota. ¡Es tiempo de interiorizarse en sus beneficios!

Optimización de hábitos de conducción

Está comprobado estadísticamente que utilizar una cámara de seguridad reduce los errores de manejo de los choferes. Por un lado, los conductores sabrán que sus comportamientos son monitoreados todo el trayecto. Esto probablemente reducirá las maniobras riesgosas en carretera, además de permitir la visualización de un supervisor durante todo el trayecto. Con este objetivo, el plan de monitoreo con cámara de seguridad que te ofrecemos en Satrack brinda los siguientes beneficios:

-Bocina en cabina para excesos de velocidad y frenada brusca, además de vídeo por cada evento

-Reporte con los videos en línea generados y con los videos de excesos de velocidad y frenadas bruscas

-Video en línea de la cabina y carretera con vehículo encendido y video en línea en el panel del recorrido del día

-Visualización en tiempo real de la cabina del vehículo o la carretera con el vehículo encendido

-Video en línea desde el computador y el celular

-Almacenamiento del video continuo en la memoria SD, siempre que el vehículo se encuentre encendido.La SD almacena aproximadamente 7 días, con 8 horas de trabajo diario

De igual manera, contar con una cámara de seguridad bien ubicada ayuda a disminuir los puntos ciegos para los conductores. Esto es fundamental, puesto que el desconocimiento de los puntos ciegos es una de las principales causas de accidentes viales.

Prevención de robos y accidentes

Lamentablemente los robos en la carretera están a la orden del día. ¡La inseguridad es una de las mayores causas de pérdidas económicas para las empresas! Sin embargo, contando con las herramientas adecuadas es posible prevenir este problema. 

Tener una cámara de seguridad es vital para disminuir el riesgo de robos o accidentes. Así mismo, es conveniente utilizarla junto con sistemas de monitoreo GPS. Para conocer la ubicación en tiempo real de los camiones a toda hora y también evitar zonas de peligro. 

En el transporte de carga, las videocámaras favorecen la seguridad de los mercancías y los conductores. Si se ubican con visión a la cabina, por ejemplo, podrás detectar a tiempo signos de fatiga u otros peligros. Si las colocas en la parte trasera del camión, mientras tanto, podrás registrar en todo momento el estado de la carga.

¿Dónde puede ubicarse una cámara de seguridad en un camión?

En el transporte de carga, las cámaras pueden ubicarse en distintos sitios del camión, dependiendo del objetivo inicial:

-colocar la cámara de seguridad en el tablero permite hacer un seguimiento del comportamiento del conductor. Y verificar que no haya anomalías durante el recorrido ni hábitos de conducción indebidos.

-ubicarlas con orientación para afuera del camión, en cambio, es muy útil para evitar actos de vandalismo. En caso de sufrir robos o hurtos, la cámara de seguridad ayudará a identificar más fácil a los responsables. Por otro lado, esta ubicación ayuda a registrar diversas maniobras de los conductores: ¿se acerca demasiado a otros vehículos? ¿hace adelantamientos riesgosos en la carretera?

Consejos para la instalación de una cámara de seguridad 

Antes de cada viaje, es importante revisar el funcionamiento de todos los elementos de seguridad del vehículo. ¿Funcionan los botones de pánico y los sistemas de alarmas? ¿Las cámaras están correctamente colocadas?

A continuación compartimos algunos tips a chequear antes de salir a la carretera:

-Realizar pruebas de prevención: verificar que la cámara de seguridad se encienda y apague correctamente. Si es a batería, controlar que las mismas tengan y carga, ¡y llevar siempre un par de repuesto!

-Colocarla en un lugar estratégico: para que la cámara de seguridad cumpla su función deben tener una imagen clara y sin obstrucciones. Al mismo tiempo, es importante asegurarse de que estén en zonas estratégicas y de difícil acceso para evitar robos.

-Conocer el resto de las herramientas: instalar herramientas tecnológicas en nuestros vehículos no sirve de nada si no se sabe utilizarlas. Por eso es importante capacitar continuamente a supervisores y conductores para aprovechar todos los beneficios de los distintos sistemas. 

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack  con cámara de seguridad y mejora los hábitos de manejo de los conductores de tu flota!

Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido sobre el mundo de las cámaras de seguridad y te esperamos en nuestro próximo artículo.  Además, te invitamos a conocer nuestros planes de monitoreo con cámara de seguridad para optimizar los hábitos de manejo y la seguridad de tu flota.

¡Usar soluciones tecnológicas como telemetría y rastreo satelital es fundamental para prevenir el hurto a nuestra flota! En la nota de hoy conoceremos estas y otras excelentes estrategias para prevenir ser víctima de este delito. 

Además descubriremos cuáles son las modalidades delictivas más sufridas por las empresas de transporte. Y así tomar las mejores medidas para evitarlas.  ¡Comencemos!

¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?

Se llama hurto a aquellos delitos que atentan contra la propiedad ajena pero sin mediar la violencia. Tampoco las amenazas ni el uso de la fuerza. Los hurtos generalmente se producen ante distracciones, negligencias o situaciones de confusión. En los robos, mientras tanto, se utiliza la violencia y la intimidación hacia quienes lo sufren.

¿Cuáles son los tipos de hurto más comunes en las flotas de transporte?

Existen diferentes modalidades de hurto en carretera: hurto de combustible o mercancías, jamming o hurtos en parqueaderos. Aquí contaremos de qué se trata cada una de ellas. De esta manera será más fácil tomar las medidas preventivas necesarias en cada recorrido de nuestros vehículos.

Hurto en parqueadero o sitios de pernocta

Modalidad de hurto donde el conductor deja el vehículo en vía pública o parqueaderos clandestinos poco reconocidos. Y con deficiencias en sus sistemas de seguridad. Esto facilita que el vehículo sea hurtado por los delincuentes. Para evitar esta situación es importante:

-Si tenemos el servicio de telemetría con monitoreo satelital de Satrack, al estacionar debemos realizar el apagado por medio de la app. Hecho esto es importante asegurarnos de que llegue la confirmación que lo hicimos correctamente.

-Es fundamental estar siempre atentos a las alarmas reportadas por la central de monitoreo. Además de pernoctar sólo en parqueaderos reconocidos o de confianza.

-Verificar que el parqueadero cuente con protocolos de seguridad adecuados, como personal calificado y uso de cámaras.

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

Hurto de combustible

¡Los gastos en combustible representan aproximadamente el 36% de los costos operativos de una flota de transporte! Lamentablemente, el hurto de combustible es más habitual de lo que pensamos y genera enormes pérdidas económicas para nuestra empresa. Algunas de las tácticas más utilizadas por los delincuentes son:

-drenado del tanque del combustible con embudos o mangueras

-modificaciones en las facturas de compra 

-alteración del odómetro

Hurto de mercancías

El hurto y robo a camiones de carga aumentó notablemente en los últimos años, sobre todo en lugares de carga. ¿A qué se debe? ¡Las tareas de carga y descarga son más complejas de lo que creemos! Y si no tomamos las medidas de precaución adecuadas podemos sufrir la sustracción de nuestras mercancías en algún descuido. Algunos tips a tener en cuenta en las cargas de camiones son:

realizar las tareas dentro un almacén, depósito o establecimiento cerrado

-es conveniente señalizar las áreas de carga y descarga para mayor seguridad

-asegurarnos que nuestro vehículo se encuentre totalmente apagado y detenido

Jamming

El jamming es uno de los mayores riesgos en el transporte de carga terrestre. Mediante esta técnica los delincuentes bloquean la señal de los dispositivos de rastreo satelital GPS con wifi, 3G o 4G. Esto permite que puedan llevar adelante el delito sin que los conductores consigan dar la señal de alarma. Como veremos más adelante, ¡en Satrack contamos con novedosos sistemas de detección de jamming para prevenir este tipo de delitos!

¿Cuáles son las mejores medidas para prevenir el hurto en nuestra flota?

Ahora que ya conocemos los tipos de hurto más habituales, ¡es hora de descubrir cómo prevenirlos! En Satrack contamos con una gran variedad de soluciones tecnológicas para convertir nuestra flota en una flota segura y eficiente:

Rastreo satelital GPS

¡El rastreo satelital de Satrack es fundamental para reducir el riesgo de ser víctimas de delitos! Esta tecnología permite conocer en todo momento la ubicación de nuestros vehículos. Además de garantizar la seguridad de los conductores y cuidar la mercancías. Nuestra solución de monitoreo satelital ofrece las siguientes herramientas de seguridad:

Toda flota con sistema de rastreo cuenta con un botón de emergencia. Con él, un conductor que se encuentre en situación de peligro puede alertar directamente a la central de monitoreo. Y solicitar asistencia inmediata. 

Si se identifica el hurto de un vehículo, la central de monitoreo de Satrack programará el apagado automático del camión. El cerrojo de puerta, mientras tanto, bloquea la apertura de la puerta de la parte trasera del vehículo. ¡Y la mantiene cerrada hasta que la mercancía llegue a su destino!

El sistema de rastreo satelital GPS de Satrack ofrece un reporte de pérdidas de señal sospechosas. Dicha herramienta nos puede ayudar a evitar los casos de jamming nombrados anteriormente. Ante la desconexión del dispositivo GPS, el sistema anti jamming notificará al usuario de dicha desconexión. Además de poner en acción la batería de respaldo. 

Este es un  servicio adicional proveído por Satrack. Con él, se instala una unidad GPS secundaria que sirve de señuelo además de la unidad GPS principal. ¡Esto resulta de gran utilidad para engañar a los delincuentes que quieran desmontar uno de los rastreadores del camión! 

Telemetría de datos

¡La solución de telemetría de Satrack es sinónimo de seguridad en la ruta! Esta herramienta es de gran ayuda para garantizar el cuidado de los conductores y también de las mercancías. La telemetría permite registrar cualquier tipo de desvío del camino indicado y alarmar ante paradas anómalas para evitar robos y hurtos. 

La telemetría funciona de la siguiente manera:

-mediante sensores instalados en cada unidad, se envía información al instante a la central de monitoreo,de esta manera es posible medir a la distancia diversos procesos del vehículo

Con la telemetría podremos detectar cambios en el tanque de combustible y el estado de la carga; también es posible establecer alertas ante excesos de velocidad, frenadas bruscas o fallas mecánicas de los vehículos.

Dash Cam (cámara de a bordo)

El servicio de rastreo satelital con Dash Cam de Satrack es fantástico para brindar seguridad a los conductores. Por un lado, desde la central de monitoreo podremos ver en primera persona el recorrido del conductor.

Así mismo, es posible advertir sobre posibles peligros o zonas de riesgo en medio de la carretera y modificar el rumbo. La presencia de la cámara, además, intimida a posibles delincuentes, ¡y reduce los riesgos de sufrir robos o hurtos!

¡Con el control de rutas de Satrack mitiga todo tipo de riesgos en la vía y reacciona a tiempo! Controla tus vehículos con la mejor tecnología y garantiza la seguridad de tus conductores y mercancías.

En Satrack nuestro objetivo es cuidar tus vehículos y personal previniendo el robo en carretera. Por eso te invitamos a conocer nuestras soluciones para disfrutar de una flota segura y eficaz. ¡Te esperamos en el próximo artículo, para seguir descubriendo las mejores herramientas de seguridad para tus vehículos!

¡Hoy conocerás todo sobre el dashboard de Satrack! ¿En qué consiste y qué información brinda? ¿Qué ventajas ofrece para tu flota de vehículos? Descubre todo en este artículo y toma las mejores decisiones para tu empresa gracias a esta fantástica herramienta. ¡Comencemos!

¿Qué es un dashboard?

-También conocido como tablero de datos, es un sistema para visualizar grandes volúmenes de datos de forma simple y dinámica.  

-El dashboard es una de las herramientas más novedosas de los últimos años para el análisis de datos

-¿De qué manera se presentan los datos? A través de gráficos, curvas de rendimiento, tablas, histogramas o métricas.

-¡Con el dashboard de Satrack puedes contar con la mejor información de manera sencilla e interactiva!  Y optimizar la toma de decisiones sin necesidad de descifrar números complejos o estadísticas dificultosas. 

¡Te invitamos a conocer nuestros servicios y tomar las mejores decisiones para tus vehículos! Con Satrack tendrás el control de tu flota a un click desde tu celular, tablet o computador. Además con el dashboard de Satrack puedes consolidar los datos de operaciones en tiempo real y hasta por dos años. 

Conoce todo sobre el dashboard de Satrack

El dashboard de Satrack brinda información de dos aspectos claves para el funcionamiento de tu flota: productividad y hábitos de conducción. Algunos de los datos claves de tus operaciones que puedes consultar en nuestro dashboard son los kilómetros recorridos. 

Además del tiempo de apagado,el tiempo en ralentí y en movimiento de cada vehículo de la flota. Podrás obtener, también, indicadores de productividad de cada vehículo particular o de la flota en general. O establecer filtros según tus necesidades. Con el dashboard de Satrack puedes consultar el análisis de datos clave de tus operaciones en una sola pantalla. 

Descubre la forma simple de tomar decisiones inteligentes:

-Una vez que ingresas a tu usuario de Satrack, tendrás disponible el nuevo tablero de control, llamado “estadísticas”.

-En tal reporte, como te contábamos anteriormente, tendrás una visión general del desempeño de tu flota en variables de productividad. Y de hábitos de conducción. 

-Una vez que ingresaste al tablero podrás consultar información consolidada del día anterior. O de los últimos 7 días,15, 30 o dos meses.

-Podrás consultar vehículos de manera individual, también consultar grupos que hayan sido previamente definidos desde la plataforma de Satrack. Así mismo, es posible establecer lapsos de tiempo determinados para tus informes.

-en el período de tiempo filtrado, tendrás un resumen de los kilómetros recorridos. Y los conteos de las variables de hábitos de conducción que estos vehículos generaron (excesos de velocidad, aceleradas, frenadas o giros bruscos) 

¿Cuáles son las ventajas del dashboard de Satrack?

¡El dashboard de Satrack es un gran aliado para aumentar la rentabilidad de tu empresa! Con toda la información recolectada, es mucho más fácil tomar mejores decisiones para cada recorrido. Y reducir gastos en combustible o en reparaciones a los vehículos por malos hábitos de conducción. Así mismo, será más simple planificar jornadas de capacitación para conductores. 

A continuación, te compartimos más beneficios de elegir esta herramienta:

-Iniciarás viendo un gráfico de productividad. El mismo te permite observar qué porcentaje del tiempo los vehículos de la flota permanecen apagados, en ralentí o en movimiento. Así tendrás una visión completa de que tanto se está aprovechando tu flota 

-Como te contábamos, podrás ver un top de los vehículos que más y menos variables de hábitos de conducción generan. ¿Cuáles tuvieron más exceso de velocidad? ¿Cuáles frenos o giros bruscos? 

Con el dashboard de Satrack toda la información de tu flota está alojada en la nube de Microsoft Azure. Por lo que está disponible en todo momento y desde cualquier lugar. Nuestro dashboard es la mejor opción para almacenamiento y análisis de datos históricos de tus operaciones.

-¡Con nuestros reportes podrás obtener datos concluyentes del uso de tu flota y resolver rápidamente los inconvenientes

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

¡Más beneficios del dashboard de Satrack!

-También tendrás un top para poder ver rápidamente los vehículos que más productividad tienen en término de km recorridos.O de horas de uso del motor. Y diferenciar también los vehículos que no son tan productivos

-Verás en un detalle en tabla el consolidado tanto de las variables de productividad como de los hábitos de manejo. Además es posible agregar fácilmente nuevas funcionalidades al tablero. 

-Ahora también podrás descargar los informes con los filtros aplicados previamente. ¿Por ejemplo? Establecer en un informe de detalles del recorrido, filtrar por apagado y luego descargarlo en un archivo en Excel 

-¡En Satrack trabajamos para hacerte las cosas cada vez más fáciles y sobre todo efectivas! Por eso también está nuestro informe de consumos y rendimientos de combustible. Aquí verás información basada directamente en los datos del computador a bordo.

Lo nuevo del dashboard de Satrack: informe de paradas

Ahora puedes reducir y controlar los tiempos muertos en las operaciones detectando cuando los vehículos están detenidos más tiempo del esperado. También validar que se realicen las paradas según la ruta. El “informe de paradas” de nuestro tablero de control es ideal para descubrir patrones de comportamiento en conductores y vehículos. ¡Puedes encontrarlo en la ventana de “informes” en tu menú de usuario!

Esta opción te ayudará a detectar áreas problemáticas y mejorar las condiciones de las rutas trazadas. ¿Se están realizando excesivas paradas en un lugar? ¿hay posibilidades de optimizar las entregas y reducir el número de detenciones? Optimizar estos aspectos reducirá los costos de combustible y aumentará la eficiencia de tus viajes. 

¡Conoce toda la información de tu flota con el dashboard de Satrack! ¡Productividad, hábitos de conducción y el análisis de datos más completo en una sola pantalla!

Como vimos, el dashboard es una pieza clave para optimizar la toma de decisiones para tu flota. No esperes más y toma decisiones a tiempo. ¡Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en el próximo artículo!

En este artículo de Satrack te contaremos las mejores estrategias para evitar el robo en el transporte de carga. Y conoceremos también algunos consejos prácticos para reducir los riesgos en la carretera. ¡Comencemos!

¿Cuáles son los riesgos en el transporte de carga terrestre?

La inseguridad en la carretera es uno de los mayores peligros para las empresas de transporte de carga. El robo de vehículos y mercancía aumentó cerca de un 30% en el último año, colocando en riesgo la integridad física y mental del conductor, y generando importantes pérdidas económicas para las empresas con operación de transporte.

Algunas de las características a tener en cuenta de este tipo de delitos son las siguientes:

-Los delincuentes utilizan sistemas cada vez más sofisticados como el jamming u otros inhibidores de señal para dificultar las comunicaciones. Así mismo, en los últimos cinco años también aumentaron los robos a mano armada y el uso de la violencia. 

-Las estadísticas marcan además que los asaltos en grupo se incrementan en zonas poco pobladas o desérticas. Por lo que es fundamental aumentar las medidas de seguridad en este tipo de lugares. ¡Y mantener un diálogo fluido con los organismos de seguridad!

-Los asaltos en la carretera suelen tener como objetivo el robo de las mercancías transportadas. ¡Los peligros aumentan cuando transportamos mercancías de alto valor! Para evitar esto es importante trabajar con empresas de confianza y con experiencia en la prevención de robos

El robo de combustible es otro peligro que debemos considerar y prevenir al salir a la carretera. ¿Cómo se llevan a cabo este tipo de robos? Drenando directamente el tanque de gasolina, manipulando los medidores o en connivencia con personal de las gasolineras

¡Con el control de rutas de Satrack mitiga todo tipo de riesgos en la vía! Controla tus vehículos con la mejor tecnología y garantiza la seguridad de tus conductores y mercancías. ¡Satrack, tu mejor aliado en la carretera!

¿Cómo prevenir el robo en el transporte de carga?

Implementar soluciones tecnológicas como la telemetría o el rastreo satelital es fundamental para la prevención de robos. El servicio para la prevención de riesgos en la vía de Satrack te ofrece estas fantásticas herramientas de seguridad, ¡y muchas más! A continuación te presentamos al detalle cada una de estas soluciones:

Telemetría

La solución de telemetría con GPS  de Satrack es esencial para la seguridad en la carretera. ¿Cómo funciona? La información recolectada por nuestro dispositivo sobre cada vehículo como: ubicación, hábitos de conducción, velocidad, estado de la mercadería, emisiones de Co2, entre otras, es registrada en tiempo real en nuestra plataforma para ser consultada por nuestros clientes y nuestra central de monitoreo.

En caso de alguna actividad anómala que dé indicios de un posible hurto, se activa un protocolo de seguridad que incluye contacto con el conductor, nuestro cliente y las autoridades de ser confirmado el delito.

Otros beneficios de la solución de telemetría de Satrack son:

La telemetría garantiza el cuidado de los conductores durante todo el recorrido. Pues permite registrar cualquier tipo de desvío del camino indicado y alarmar ante paradas anómalas para evitar posibles robos. 

-Con la telemetría podrás detectar cambios en el tanque de combustible y así evitar el robo de gasolina. Así mismo, es posible establecer alertas ante excesos de velocidad, frenadas bruscas o fallas mecánicas de los vehículos.

-Gracias a esta herramienta podrás elegir las rutas más confiables para tu flota teniendo en cuenta información de viajes anteriores.

Rastreo satelital

La tecnología de monitoreo satelital de Satrack es imprescindible para prevenir un posible robo. Además de conocer en tiempo real la ubicación de cada vehículo, el monitoreo satelital de Satrack es complementada con diferentes funcionalidades de nuestra plataforma:

Botón de pánico y central de monitoreo:

Toda flota con sistema de rastreo cuenta con un botón de emergencia para accionar en caso de peligro de robo. Así el conductor que se encuentre en riesgo puede alertar a la central de monitoreo y recibir asistencia inmediata. 

-Apagado automático y cerrojo de puerta

Si se identifica el robo de un vehículo, la central de monitoreo de Satrack programará el apagado automático del camión. El cerrojo de puerta además bloquea la apertura de la puerta de la parte trasera del vehículo para imposibilitar retirar la carga hasta llegar a destino. 

-Capacitación en el manejo de santo y seña

Es posible que ante una situación de robo los conductores no puedan activar las señales de alerta o de pánico. Para evitar esta situación, se emplea una palabra clave o señal con la que los conductores. Y así ponen en sobreaviso a la central de Satrack sobre lo que está ocurriendo.

-Seguimiento personalizado

Este servicio es un complemento de nuestro seguimiento con GPS, y es utilizado por nuestros clientes en aquellas rutas de mayor riesgo, donde remotamente vamos monitoreando el trayecto de la flota hasta llegar a su destino final.

Sistema anti-jamming

El sistema de rastreo satelital GPS de Satrack ofrece un reporte de pérdidas de señal sospechosas. Dicha herramienta nos puede ayudar a evitar los casos de robo por medio de jamming. Ante la desconexión del dispositivo GPS, el sistema anti jamming notificará al usuario de dicha desconexión. ¡Además de poner en acción la batería de respaldo! 

¡Más consejos para prevenir el robo de nuestros vehículos!

Aquí te brindamos otros consejos imprescindibles para prevenir el robo a camiones de carga:

1-Realizar pruebas preventivas: es importante verificar que todo esté en orden antes de salir a la carretera. ¿Funcionan todas las herramientas tecnológicas? ¿El botón de pánico y el apagado automático están en buenas condiciones? 

2-Capacitar a los conductores: es importante que los conductores asistan a cursos y capacitaciones para saber cómo actuar frente a un robo. Así mismo, es importante asegurar que conozcan a la perfección el uso de las herramientas preventivas. ¡En Satrack contamos con  fantásticas capacitaciones y tutoriales para lograrlo!

3-Aumentar las precauciones en paradas y momentos de carga/descarga: el riesgo de robo es mayor cuando los vehículos están detenidos.Por eso es esencial detener el camión siempre en lugares concurridos e iluminados. Y optimizar los cuidados durante las tareas de carga y descarga para evitar el hurto o robo de mercancías.

En Satrack contamos con las últimas novedades tecnológicas en prevención de robos: telemetría, rastreo satelital, dashcams ¡y mucho más! ¡Contáctanos aquí y activa tu servicio ahora!

Con las herramientas y las medidas adecuadas, ¡prevenir el robo a camiones de carga es posible! Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en el próximo artículo. ¡Sigamos descubriendo juntos las mejores herramientas de seguridad para tus vehículos!

¡En la nota de hoy conoceremos qué tipo de mercancía tiene mayor riesgo de hurto durante su transporte! Además de los alimentos, los electrodomésticos y los medicamentos suelen ser un objetivo habitual de los delincuentes en la carretera.

Por otro lado, te contaremos cuáles son las novedosas herramientas tecnológicas que te ofrecemos en Satrack para cuidar tu mercancía… ¡y que llegue sin inconvenientes a su destino! ¡Comencemos!

Mercancías con más riesgo de hurto en la actualidad

Alimentos:

Los alimentos son la mercancía más codiciada por los delincuentes en la actualidad. ¡Las industrias alimenticias reportan año a año grandes pérdidas económicas por robos y hurtos en la carretera! Según los expertos, esto se debe a distintas razones:

-El transporte de este tipo de mercancía es muy complejo y requiere condiciones particulares. El incumplimiento de las mismas puede generar momentos de desconcierto o distracción aprovechados por los delincuentes

-La mercancía alimenticia es fácil de vender en mercados legales o ilegales. Por lo que los ladrones pueden desprenderse de ella rápidamente

-En esta nómina no solo se incluyen los alimentos no perecederos, sino también los perecederos y diversas bebidas

-Muchas veces el hurto de alimentos en pequeñas proporciones es difícil de identificar, puesto que suelen transportarse en enormes cantidades

Electrodomésticos:

Es innegable que en los últimos años el consumo de electrodomésticos se extendió a gran parte de la población mundial. Los avances tecnológicos y las nuevas tendencias convirtieron a este tipo de mercancía en objetos de altísimo valor. Es por esa razón que el hurto a camiones de electrodomésticos creció notablemente en comparación a otros rubros. Este tipo de delitos suele concentrarse en dispositivos de pequeño tamaño, como teléfonos móviles, notebooks o tabletas.

¡Con el control de rutas de Satrack mitiga todo tipo de riesgos en la vía! Controla tus vehículos con la mejor tecnología y garantiza la seguridad de tus conductores y mercancías. ¡Satrack, tu mejor aliado en la carretera!

Medicamentos:

Aunque pueda parecer extraño, el hurto a camiones de medicamentos se incrementó a partir de la pandemia de COVID 19. Al igual que los alimentos, los medicamentos requieren protocolos estrictos para su traslado, carga y descarga. Y tuvieron un alza en los precios a nivel mundial. Dichas razones condujeron a que la industria farmacéutica extremara las medidas de seguridad durante el traslado de cada mercancía.

Dinero:

Finalmente, es preciso mencionar el traslado de dinero como una situación de sumo riesgo en el transporte. ¡La carretera es un lugar de excesivo peligro para los camiones de caudales! Por eso  cada vez más empresas implementan tecnologías de rastreo satelital para garantizar la seguridad de su flota. Y reducir el riesgo de robo durante sus trayectos.

Características del hurto de mercancía en la carretera

¡La información es prevención! Por eso es importante que conozcas las principales características de esta modalidad delictiva:

-como ya te contamos, los delincuentes buscan mercancías fáciles de vender. Los materiales de construcción, la mercancía textil o los juguetes  también son objetivos frecuentes de ladrones en la carretera. 

-las estadísticas marcan que los rangos horarios de mayor riesgo son por la mañana y por la noche. Es por eso que es imprescindible definir trayectos, horarios de entrega y puntos de descanso con antelación y precisión.

-La llamada “última milla” suele ser un punto crítico para el hurto de mercancía en la carretera. ¿Qué es la última milla? Es la etapa que abarca la entrega de las mercancías en general y cualquier entrega a un domicilio particular. 

-Para disminuir los riesgos, en Satrack contamos con un servicio especializado de última milla. Este servicio es ideal para gestionar las entregas, visitas y recogidas con información detallada y la mayor seguridad.

CONSEJO SATRACK: para evitar llamar la atención de los delincuentes, es conveniente evitar que las cajas de mercancía lleven nombres o marcas que expliquen su contenido.

¿Cómo prevenir el hurto de mercancía en el transporte?

La telemetría, las dashcams y el rastreo satelital son herramientas imprescindibles para prevenir el hurto de mercancía en la carretera. Aquí te contamos en qué consiste cada una de ellas:

Telemetría de datos

¡La solución de telemetría de Satrack es sinónimo de seguridad en la ruta! Esta herramienta es de gran ayuda para garantizar el cuidado de los conductores y también de cada mercancía. La telemetría permite registrar cualquier tipo de desvío del camino indicado y alarmar ante paradas anómalas para evitar robos y hurtos. 

¿Cómo funciona la telemetría?

-mediante sensores instalados en cada unidad, se envía información al instante a la central de monitoreo

-de esta manera es posible medir a la distancia diversos procesos del vehículo, y procesarlos

-con la telemetría podremos detectar además cambios en el tanque de combustible y el estado de la carga. Así mismo, es posible establecer alertas ante excesos de velocidad, frenadas bruscas o fallas mecánicas de los vehículos.

Dashcam (cámara de a bordo)

El servicio de rastreo satelital con Dashcam de Satrack es fantástico para brindar seguridad en el transporte de mercancía. Por un lado, desde la central de monitoreo podrás ver en primera persona el recorrido del conductor.

Así mismo, es posible advertir sobre posibles peligros o zonas de riesgo en medio de la carretera y modificar el rumbo. Está comprobado que la presencia de la cámara intimida a posibles delincuentes, ¡y reduce los riesgos de sufrir hurtos en la carretera!

Rastreo satelital 

El rastreo satelital de Satrack es esencial para reducir el riesgo de ser víctimas de delitos en la carretera. Esta tecnología permite conocer en todo momento la ubicación de los vehículos de tu flota con la correspondiente mercancía. La solución de monitoreo satelital ofrece las siguientes herramientas de seguridad:

Satrack contamos con las últimas novedades tecnológicas en prevención de robos: telemetría, rastreo satelital, dashcams ¡y mucho más! ¡Contáctanos aquí y activa tu servicio ahora!

En Satrack sabemos que cada mercancía vale, ¡por eso te ofrecemos las mejores soluciones tecnológicas para protegerlas! Esperamos que hayas disfrutado el recorrido y te esperamos en el próximo artículo. ¡Sigamos descubriendo juntos las mejores herramientas de seguridad para tus vehículos!

Una de las mayores inversiones económicas para las empresas de transporte es el gasto en combustible. ¡Por eso es muy importante reducir su consumo! En la nota de Satrack de hoy vamos a descubrir cómo lograrlo gracias a la telemetría

Esta tecnología nos puede ayudar a ahorrar combustible de diferentes maneras:

-con la telemetría es posible medir datos que afectan directamente al consumo de combustible. Como la velocidad del vehículo, el ralentí o la temperatura del motor 

-fomentar mejores hábitos de conducción para evitar el consumo innecesario y también evitar robos de gasolina en la carretera

optimizar la planificación de rutas y establecer alertas de mantenimiento para cada vehículo para aprovechar al máximo el combustible

Pero comencemos por el principio…

¿Qué es la telemetría y cómo se utiliza en las flotas de transporte?

La telemetría es un sistema que permite obtener información de un vehículo o dispositivo a distancia y en tiempo real.  Esta tecnología funciona gracias a sensores instalados en cada unidad que envían información al instante a una central de monitoreo. Con esa información es mucho más fácil analizar y mejorar el desempeño de un vehículo o una flota de transporte.

Algunos de los datos que podemos obtener por medio de la telemetría son:

ubicación en tiempo real del vehículo o dispositivo

-información precisa sobre el gasto en combustible, la velocidad y desempeño del vehículo y el conductor

-optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad

-medir a la distancia magnitudes como la temperatura o la presión

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Cómo la telemetría nos ayuda a ahorrar combustible?

Realizar mediciones y establecer alertas

¡El gasto en combustible representa aproximadamente el 36% de los costos operativos de las flotas de transporte! Los excesos de velocidad, el tiempo en ralentí o las revoluciones por minuto del motor aumentan el consumo de combustible.  ¡Con la telemetría vamos a poder monitorear todos estos factores a distancia! Además podremos programar alertas que avisen a la central cuando el conductor supera la velocidad adecuada. 

La Telemetría con GPS de Satrack permite conocer si nuestros vehículos se están manejando bajo los estándares de conducción establecidos.

Además, podremos precisar si hubo aumentos o caídas en el consumo de combustible y conocer con exactitud los kilómetros recorridos 

Mejorar hábitos de conducción

Una conducción eficiente puede ayudarnos a ahorrar entre un 10% y un 15% de los gastos en combustible. Con la telemetría podemos detectar los malos hábitos de manejo de los conductores y trabajar para corregirlos. ¿Se están realizando frenadas muy bruscas o malas maniobras? Gracias a este sistema es más fácil detectar los errores frecuentes de nuestra flota. Y así planificar actividades de capacitación y mejora de hábitos de manejo para los conductores.

Mejor planificación de rutas

¡Con la telemetría es posible planificar mejor los viajes y elegir las rutas más cortas para llegar a destino! Al contar con información en tiempo real de la flota podremos tomar decisiones para que nuestros vehículos recorran menos kilómetros. ¡Evitar desvíos innecesarios o caminos peligrosos nos ayudará también a ahorrar combustible!

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

Alertas de mantenimiento

Aspectos como la alineación y el balanceo o la presión de los neumáticos repercuten directamente en el consumo de gasolina. ¡Cuánto mejor sea el estado de un vehículo menor será el gasto de gasolina! Otra de las ventajas de la telemetría para ahorrar es que nos permite establecer alertas de mantenimiento. Así será más fácil estar al día con el calendario de visitas al taller de nuestra flota.

Evitar robos de combustible

Lamentablemente cada vez son más los robos de combustible en la carretera. Esta problemática, además de poner en peligro la salud de los conductores, significa grandes pérdidas de dinero. Gracias al sistema telemétrico podremos conocer en todo momento el nivel del tanque de gasolina. ¿Existe alguna fuga o anomalía en el tanque? ¿Hubo algún desvío o parada inesperada en el camino de nuestro conductor? La telemetría es una excelente manera de reforzar la seguridad de nuestra flota.

¡Transforma y optimiza tus procesos de transporte con nuestras soluciones de telemetría!

Consejos para ahorrar combustible al conducir

Usar combustibles de alto octanaje / evitar el combustible adulterado

¡La mejor manera de ahorrar combustible es utilizando combustibles de alta calidad! No siempre es conveniente elegir el de menor precio, ya que corremos el riesgo que se trate de gasolina adulterada. Lo mejor para evitar este problema es optar por gasolineras reconocidas y con nivel. Así mismo es preferible elegir combustibles de alto octanaje que mejoran el funcionamiento del motor y reducen el consumo de gasolina.

Por otro lado, debemos prestarle atención a diversos detalles, como moderar el uso del aire acondicionado. O revisar regularmente el aceite, las bujías, las pastillas de freno y los filtros de aire.

Reducir el peso de carga del vehículo

¡Cuanto más ligero esté nuestro vehículo menos combustible precisa para moverse! Disminuir el peso del vehículo es un método infalible de ahorro. ¿Estamos cargando únicamente lo imprescindible o hay equipaje innecesario? ¿Cómo podemos optimizar la carga?

¡Prestar atención a los neumáticos!

Para ahorrar combustible es muy importante que los neumáticos tengan la presión adecuada.Y también aumenta la eficacia del motor. Contar con la calibración correcta influye directamente en el consumo de gasolina, ya que reduce la resistencia. ¡Y no solo eso! Conducir con los neumáticos desinflados o con baja presión es muy peligroso y aumenta notablemente los riesgos en la carretera.

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!
¡Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en nuestro próximo artículo!  Además, te invitamos a conocer nuestras soluciones con telemetría para registrar y optimizar el consumo de combustible de tus vehículos. ¡Contáctanos aquí!

¡Conoce qué es la telemetría y dónde puede aplicarse! La telemetría es un sistema que permite obtener información de un vehículo o dispositivo a distancia y en tiempo real.  

En el artículo de hoy de Satrack te contaremos todo sobre esta fantástica herramienta tecnológica. ¿Qué es y dónde puede utilizarse? ¿Cómo se usa en el transporte y cuáles son sus beneficios?  ¡Descúbrelo a continuación!

¿Qué es la telemetría?

Como dijimos, es un sistema de comunicación para conocer a la distancia diversos procesos de un vehículo o dispositivo. Esta tecnología funciona gracias a sensores instalados en cada unidad que envían información al instante a una central de monitoreo. Con esa información es mucho más fácil analizar y mejorar el desempeño de un vehículo o una flota de camiones. ¡Por eso se convirtió en una herramienta esencial para las empresas de transporte!

 Algunos de los datos que podemos obtener por medio de la telemetría son:

ubicación en tiempo real del vehículo o dispositivo

-información precisa sobre el gasto en combustible, la velocidad y desempeño del vehículo y el conductor

-optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad

-medir a la distancia magnitudes como la temperatura o la presión

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Cómo funciona la telemetría?

Precisa los siguientes elementos para funcionar:

¿Dónde puede aplicarse la telemetría?

En la actualidad, la telemetría puede aplicarse en infinidad de actividades además del mundo del transporte (¡como veremos más adelante!). Estas son algunas de ellas:

Agricultura

La telemetría es cada vez más utilizada en la producción agrícola. Por medio de esta tecnología los productores pueden monitorear a distancia diversos aspectos de los cultivos. Como la temperatura o la humedad del ambiente. Así mismo, es muy útil para identificar la presencia de sustancias nocivas o contaminantes que puedan afectar a la cosecha.

Industria energética

Tanto en la industria energética como en la petrolera, las empresas aplican esta herramienta con distintos fines. Gracias a los sensores es posible medir variables como la presión o la temperatura y optimizar el proceso productivo.

Medicina

Distintas ramas de la medicina aplican sistemas telemétricos para detectar y prevenir enfermedades. Esto se logra gracias a dispositivos específicos que permiten medir datos esenciales para planificar el tratamiento adecuado.

Logística

La telemetría es indispensable para el sector logístico. Además de utilizarla en el área de transporte, las empresas necesitan esta tecnología diariamente. Por ejemplo, para medir la temperatura de productos en los almacenes o verificar que se cumpla la cadena de frío.

Telemetría en transporte

La telemetría es una de las últimas novedades tecnológicas en el mundo automotor y está causando una verdadera revolución. Actualmente se utiliza tanto en el transporte público como en el transporte de mercancías o de carga. 

Esta herramienta es ideal para optimizar distintos procesos técnicos y permite a las empresas tener mayor información sobre sí mismas. ¡Contar con soluciones de telemetría como las que ofrece Satrack se volvió indispensable para sostener una flota eficaz y competitiva! A continuación, te contamos algunos de sus beneficios:

Ubicación en tiempo real

El sistema telemétrico permite conocer en todo momento la ubicación de los vehículos. Gracias a la información obtenida y emitida por los sensores es posible rastrear en tiempo real toda la flota.

 Optimización de rutas

¿Cuál es la mejor opción para llegar a destino? ¡Uno de los grandes secretos para tener una flota de transporte eficaz es optimizar la planificación de rutas! Con la telemetría es posible tomar las mejores decisiones en el momento para disminuir los tiempos de viaje. Además permite elegir las rutas más confiables teniendo en cuenta la información de viajes anteriores.

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

Seguridad 

Tanto para los conductores como para las mercancías, la telemetría es sinónimo de seguridad en la carretera. Esta herramienta permite registrar desvíos de camino y detectar paradas anómalas para evitar robos. Por otro lado también se pueden programar alertas ante excesos de velocidad, frenadas bruscas o fallas mecánicas de los vehículos.

Estado de la carga

¡La telemetría se convirtió en una aliada indispensable para el transporte de carga! Gracias a ella podremos conocer en todo momento el estado de la carga, la temperatura o el nivel de combustible.  

Atención al cliente

Con esta tecnología es posible establecer tiempos de llegada estimados precisos y confiables. ¿De qué manera? Considerando los datos obtenidos por los sensores (condiciones climáticas, de tránsito, velocidad, historial de viajes). Así podemos ofrecer más y mejor información a los clientes durante cada recorrido. 

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

¡Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado este recorrido y te esperamos en nuestro próximo artículo!  Además, te invitamos a conocer nuestras fantásticas soluciones con telemetría para optimizar tu flota de vehículos. ¡Contáctanos aquí!

En la nota de hoy aprenderemos todo lo que debemos tener en cuenta en el transporte de materiales. 

¿Qué es y cuáles son sus características particulares? ¿Cuáles son las dificultades más habituales que se presentan?  ¿Cómo podemos mejorar el transporte de materiales de nuestra empresa?

¡Toda la información a continuación!

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Qué es el transporte de materiales?

Habitualmente se llama “transporte de materiales” al transporte de recursos específicos para la industria de la construcción. Algunos de estos recursos son los ladrillos, vigas de hormigón, tubos, vidrios, metales o bloques de hormigón. Así mismo es importante considerar el transporte de materiales a granel como piedras, arena, cal y cemento. Para este tipo de operaciones es necesario contar con la maquinaria indicada para las tareas de carga y descarga.

¿Qué características particulares tiene el transporte de materiales de construcción?

-Al utilizarse en grandes cantidades, suelen transportarse también en grandes volúmenes

-Al transportarse en grandes volúmenes requieren también documentación específica para su traslado

-Cada material precisa cuidados especiales durante el transporte según sus características y composición

-Es importante usar equipos de seguridad para las tareas de carga y descarga de los vehículos

-Por el tipo de carga específica, es esencial asegurarla adecuadamente antes de cada viaje

-Los medios terrestres de transporte de materiales más habituales son los camiones y, en segundo lugar, los ferrocarriles

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

¿Cuáles son los problemas más habituales en el transporte de materiales?

Algunas de las complicaciones más frecuentes durante el transporte de materiales son los siguientes:

Mala planificación de rutas

La elección de rutas indirectas o desvíos innecesarios, además de la falta de prevención puede generar grandes inconvenientes a la empresa. Por eso uno de los errores comunes en el transporte de materiales es la mala planificación de itinerarios. Así mismo es usual y problemático no tener en cuenta factores externos como cortes de tránsito o las condiciones climáticas.

Fallas en los vehículos

Sobre todo en los recorridos de larga distancia son habituales los desperfectos técnicos en los vehículos. Este tipo de fallas son muy peligrosas para los conductores y el resto de la ciudadanía. Además de retrasar las entregas y generar grandes pérdidas económicas. En Satrack contamos con una excelente solución a esta problemática: programar alarmas para realizar mantenimiento preventivo de tus vehículos. ¡Con nuestra plataforma web o APP tienes acceso a una checklist con los trabajos preventivos que necesita tu flota!

Sobrecarga de los vehículos

La sobrecarga y el exceso de peso es otra de las complicaciones más naturales en el transporte de materiales. La sobrecarga de los vehículos dificulta su conducción además de aumentar notablemente el riesgo de accidentes en ruta. ¡Para garantizar la seguridad  de conductores y mercancías es indispensable asegurarse que el peso de carga no supere al indicado!

Mala comunicación con los clientes

Errores en la coordinación de horarios, malentendidos sobre los puntos de entrega, retrasos inesperados… ¡Las fallas en la comunicación pueden traer más de un dolor de cabeza! Más aún considerando el volumen de mercancías que se suelen trasladar en la industria de la construcción. Para evitar estos inconvenientes el área logística de transporte y los clientes deben coordinar todos los detalles con precisión.

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

Consejos para mejorar el transporte de materiales de tu empresa

Utilizar los transportes adecuados

Lo primero a tener en cuenta para optimizar el transporte de materiales es la elección de los vehículos. Al trabajar con mercancías de gran tamaño es importante que los vehículos estén preparados para este tipo de cargas. De igual manera deben adaptarse a las condiciones específicas que necesita cada material. ¡La mala elección del vehículo transportista puede derivar en problemas graves durante todo el proceso!

Optimizar recorridos

¡La planificación de recorridos es uno de los secretos para el transporte de materiales! Una buena planificación ahorrará tiempo, maximizará la cantidad de entregas y reducirá los gastos en combustible. ¿Cómo lograrlo? El sistema de rastreo satelital de Satrack, por ejemplo, ¡te permitirá automatizar el proceso de selección de rutas y mejorar notablemente este aspecto!

Utilizar aplicaciones de control de rutas

Contar con un servicio de control de rutas es esencial para perfeccionar el transporte de materiales.  Los niveles de riesgo son muy altos en este tipo de operaciones. Por eso es importante extremar las medidas de seguridad de los vehículos. Para lograrlo, en Satrack contamos con un módulo de control de rutas que garantiza la seguridad en cada recorrido.

La aplicación de control de rutas de Satrack ofrece los siguientes beneficios:

-Llevar un control operacional detallado de la flota, con información certera en tiempo real gracias al seguimiento con GPS.

-Identificar causas de posibles retrasos o demoras en las entregas.

Establecer estándares de rutas apropiadas, para que los conductores sepan con antelación cuál es la más conveniente.

-Fijar indicadores de cumplimiento en las operaciones logísticas de la flota

-Disponer de  soportes para la matriz de riesgos, la cual se evalúa cada semana. Así es más fácil identificar con antelación posibles situaciones de riesgo en la ruta  y modificar el recorrido correspondiente.

-Implementar programas de formación a los conductores para establecer adecuados protocolos de manejo, del vehículo, la carga y atención de novedades en ruta.

¡La aplicación de control de rutas de Satrack es confiable y fácil de usar! Visualiza la ubicación y trazabilidad de los recorridos de los vehículos en tiempo real. Conoce horarios de inicio y fin de ruta, ¡y todo lo que sucede durante ella! ¡Únete a Satrack!

Utilizar herramientas tecnológicas 

Además del monitoreo satelital GPS, las aplicaciones de control de ruta incorporaron nuevas tecnologías para optimizar el transporte de materiales. Actualmente en el sector también se utilizan sistemas como la telemetría, la inteligencia artificial o la analítica de datos. 

Telemetría

¡La telemetría es una de las grandes novedades en el mundo del transporte de materiales! Esta tecnología permite conocer a distancia varios procesos de un vehículo. La telemetría se convirtió en una aliada indispensable para tener una logística de materiales más eficaz. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

Inteligencia Artificial 

Cada vez más empresas de transporte de materiales utilizan la A. I. para optimizar sus procesos.En Satrack, por ejemplo, contamos con un nuevo sistema de alertas y notificaciones basado en inteligencia artificial. 

¿Cómo funciona? Gracias a esta tecnología podrás recibir las novedades de tus vehículos ante paradas poco usuales. O, fuera de los parámetros normales de tus operaciones. ¡La inteligencia artificial además es fantástica para controlar el gasto en combustible! Ya que permite conocer caídas y aumentos en el nivel del mismo.

Uso de maquinaria adecuada para carga y descarga

Las tareas de carga y descarga dentro y fuera del almacén son un aspecto esencial de la logística de transporte. Algunos aspectos a tener en cuenta durante las tareas de carga y descarga son:

-utilizar siempre maquinaria adecuada y en buen estado

-asegurar la carga antes de moverla de un sitio a otro

-los encargados de esta tarea deben estar debidamente calificados para hacerla

el personal encargado debe usar siempre los equipos de seguridad (botas y gafas de seguridad, casco, guantes)

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

El transporte de materiales de construcción es un desafío complejo si no se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, tomando las decisiones correctas y aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas es posible ofrecer un servicio eficaz.


Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicios para optimizar el transporte y la logística de tu empresa. ¡Te esperamos!

En la actualidad, ¡cada vez más empresas de transporte incorporan el análisis de datos para tomar decisiones rápidas y precisas! La efectividad con que la Telemetría con GPS recopila los datos permite a las empresas y negocios con operación de transporte innovar en sus procesos y reducir el margen de error.

En el artículo de hoy, entonces, descubriremos cómo la analítica de datos puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en nuestra flota. ¡Comencemos!

¡Con Satrack puedes tener el control de tu flota a un click desde tu celular, tablet o computador! Además con el dashboard de Satrack puedes consolidar los datos de operaciones en tiempo real y hasta por dos años.

¿Qué es análisis de datos?

Los avances tecnológicos permiten a las empresas contar con una cantidad de información impensada hace tan solo unos años. El análisis de datos  es el procesamiento y lectura de esos grandes volúmenes de datos con herramientas digitales y softwares especializados. 

Todos los días, nuestra flota de vehículos genera millones de datos indispensables para mejorar nuestros procesos y aumentar la rentabilidad. ¿De qué manera podemos conocerlos? A través de herramientas tecnológicas como la telemetría o el rastreo satelital.

La telemetría, por ejemplo, nos permite conocer a distancia varios diversos procesos de un vehículo. Y combinada con el análisis de datos se convirtió en una herramienta fundamental para el crecimiento de nuestra flota. 

Para aprovechar al máximo las herramientas de análisis de datos es indispensable contar con:

Algunas ventajas del análisis de datos

Además de permitir usar y gestionar la información en tiempo real, la análitica de datos presenta los siguientes beneficios:

-las herramientas con análisis de datos pueden almacenar en la nube el historial de cada vehículo de la flota. De esta manera es posible hacer un seguimiento en el tiempo del desempeño de cada camión.

-¡herramientas como el dashboard de Satrack permiten almacenar toda la información de nuestra flota en nuestro celular, tablet o computador!

-¡Reconocer un problema es el primer paso para solucionarlo! El análisis de datos permite 

descubrir problemas o errores anteriormente desconocidos. 

¡En Satrack hacemos que la tecnología trabaje para tí! Con nuestro software puedes tener toda la información de tu flota en tu computador o celular. ¡La plataforma de Satrack te brinda una experiencia intuitiva y fácil de usar!

¿Cómo el análisis de datos puede ayudarnos a tomar mejores decisiones para nuestra flota?

-Seguimiento personalizado

Con las herramientas de análisis de datos es posible hacer seguimiento personalizado a las novedades más importantes de nuestra flota. Y así podremos enfocarnos en la información de mayor relevancia para optimizar nuestras decisiones diarias. ¿Cuál es la velocidad promedio de los vehículos de nuestra flota? ¿Hay exceso de velocidad o paradas indebidas? ¿Cuál es el tiempo aproximado de permanencia en cada zona?

-Predicción de fallas

El análisis de datos también nos ayudará a identificar patrones repetitivos en los vehículos de nuestra flota. ¿Qué errores se repiten en los hábitos de conducción? ¿Hay alguna falla mecánica reiterativa en nuestros vehículos? Conocer estos aspectos negativos nos ayudará a modificarlos y prevenir la agudización de estas fallas en el futuro. 

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

-Optimización de decisiones en la ruta

Durante sus recorridos, los vehículos de nuestra flota están expuestos a diversos imprevistos y situaciones de riesgo. ¿Hay que modificar la ruta por embotellamientos? ¿Es preferible tomar un camino alternativo por cuestiones de seguridad? ¿Qué opciones existen para hacerlo? ¡Con la lectura y el análisis de datos adecuados es posible rediseñar las estrategias de viaje en tan solo unos minutos! Y así garantizar la seguridad tanto de los conductores como de las mercancías de nuestra flota.

-Evaluación de costos

¡Con el análisis de datos además podemos tomar las mejores decisiones económicas para la administración de nuestra flota! Disponer de información precisa nos permite conocer qué aspectos pueden estar generando un incremento en los costos de operación. ¿Es necesario reducir los gastos en combustible? ¿Qué tipo de repuestos sobrecargan nuestro presupuesto? ¿Cuáles son las unidades más convenientes para viajes de larga distancia?

¡Conoce toda la información de tu flota con el dashboard de Satrack! ¡Productividad, hábitos de conducción y el análisis de datos más completo en una sola pantalla!

Dashboard y análisis de datos

¡El dashboard es una de las herramientas más novedosas para el análisis de datos! Pero…¿En qué consiste exactamente? El dashboard o tablero de datos es un sistema para visualizar grandes volúmenes de datos de forma simple y dinámica. ¿De qué manera? A través de gráficos, curvas de rendimiento, tablas, histogramas o métricas.

¡Con el dashboard de Satrack podremos contar con la mejor información de manera sencilla e interactiva! Y podemos tomar las mejores decisiones sin necesidad de descifrar números complejos o estadísticas dificultosas. El dashboard de Satrack brinda información de dos aspectos claves para el funcionamiento de nuestra flota:productividad y hábitos de conducción.

Estas son algunos de los datos claves de nuestras operaciones que podremos consultar en el dashboard de Satrack:

-Indicadores de productividad de cada vehículo y de la flota en general

-Kilómetros recorridos

-Hábitos de conducción

-Ránking de productividad (considerando el tiempo de apagado, de ralentí y en movimiento) de todos los vehículos de nuestra flota

-Consultar información consolidada de los últimos dos meses

Con el dashboard de Satrack toda la información de nuestra flota está alojada en la nube de Microsoft Azure. ¿Qué significa esto? ¡Que podemos consultarla en todo momento y desde cualquier lugar! El dashboard de Satrack es la mejor opción para almacenamiento y análisis de datos históricos de nuestras operaciones.

¡La plataforma de Satrack es la mejor opción para hacer de la gestión de flotas un trabajo práctico y eficiente!

Como vimos, ¡el análisis de datos es una pieza clave para optimizar la toma de decisiones para nuestra flota!  Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicio de dashboard y así tomar las mejores decisiones para tus vehículos. ¡Te esperamos!

¡En el artículo de hoy conoceremos todos los beneficios de la telemetría en el transporte!

Hablamos de una de las últimas novedades tecnológicas en el mundo automotor. Esta fantástica herramienta trae, entre otros, los siguientes beneficios para nuestra empresa:

-Conocer la ubicación de cada vehículo en tiempo real

-Conocer el estado de la carga en todo momento

-Disponer información precisa sobre el gasto en combustible, la velocidad y desempeño del vehículo y el conductor

-Optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

Pero comencemos por el principio…

Telemetría: ¿qué es y cómo funciona?

Es un sistema para conocer a la distancia diversos procesos de un vehículo. Esta herramienta actúa gracias a sensores instalados en cada unidad que envían información al instante a una central de monitoreo. ¡A través de ella es posible medir y controlar una inmensa cantidad de datos en tiempo real! Además de conocer la ubicación del vehículo, la telemetría permite registrar su velocidad y gasto en combustible. ¡También permite controlar el estado de la carga y otros factores esenciales!

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

¿Cómo funciona la telemetría?

Las soluciones telemétricas utilizan los siguientes elementos para funcionar:

-Sensor recopilador de datos: los sensores se instalan en puntos claves de cada vehículo. ¡Gracias a ellos es posible obtener datos fundamentales para optimizar el funcionamiento de nuestra flota! Como dijimos anteriormente, el sensor permite medir  velocidad, ubicación en tiempo real, el estado de la carga o el combustible.

-Equipo emisor: puede ser un teléfono móvil u otro artefacto conectado a una red satelital. Los datos obtenidos por los sensores se transmiten inalámbricamente a un dispositivo emisor que codifica la información recibida.¿De qué manera? Convirtiendo dicha información en magnitudes sencillas de leer y analizar. Como por ejemplo a cuántos kilómetros por hora se dirige el vehículo, su temperatura, cuánto combustible tiene, etc.

-Comunicación inalámbrica: uno de los aspectos esenciales de esta nueva herramienta tecnológica. Por red celular o  satelital, los datos obtenidos se envían directamente desde el equipo emisor a una central de monitoreo. 

-Retroalimentación inmediata: Una vez que el personal de la central de monitoreo recibe los datos puede analizarlos y tomar rápidamente decisiones oportunas. Esta tecnología es una herramienta esencial para optimizar la toma de decisiones en las empresas de transporte. Con la telemetría es posible comunicar a los conductores si tienen que modificar su ruta o evitar alguna zona en particular.

¡Transforma y optimiza tus procesos de transporte con nuestras soluciones de telemetría!

¿Cuáles son los beneficios de la telemetría en el transporte?

-Ubicación en tiempo real: una de las ventajas de la telemetría en el transporte es que permite conocer en todo momento la ubicación de los vehículos.Gracias a la información obtenida y emitida por los sensores podemos rastrear en tiempo real toda la flota. ¿A cuánto está nuestro camión de llegar a destino? ¿Nuestro bus llegará con retraso a la terminal? La ubicación en tiempo real permite mejorar la planificación y ayuda a optimizar la atención al cliente, como veremos más adelante. 

-Optimización de rutas: uno de los grandes secretos para tener una flota de transporte eficaz es optimizar la etapa de planificación de rutas.¿En qué lugares hay tránsito liviano? ¿Hay embotellamientos o cortes de ruta por algún accidente? ¿Cuál es la mejor opción para llegar rápido a destino? Con la telemetría es posible tomar las mejores decisiones en tiempo real para disminuir los tiempos de viaje. Y también elegir las rutas más confiables teniendo en cuenta la información de viajes anteriores.

-Atención al cliente

Con la telemetría es posible establecer tiempos de llegada estimados precisos y confiables. ¿De qué forma? Considerando los datos obtenidos por los sensores (condiciones climáticas, de tránsito, velocidad, historial de viajes). Esto posibilita ofrecer más y mejor información a nuestros clientes durante cada trayecto. 

-Mayor rentabilidad: la telemetría es una de las mejores opciones para aumentar la rentabilidad de las empresas de transporte de carga o de pasajeros. Utilizándose adecuadamente se puede generar un posible aumento de los ingresos al optimizar el servicio a los clientes. Además es esencial para disminuir gastos innecesarios en combustible y reducir los tiempos de inactividad entre viaje y viaje.

¡Descubre el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning de Satrack! ¡Y genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

Ventajas de la telemetría en el transporte de carga

-Estado de la carga: ¡la telemetría se convirtió en una aliada indispensable para el transporte de carga! Gracias a ella podremos conocer en todo momento el estado de la carga, la temperatura o el nivel de combustible. Contar con tecnología de punta es indispensable en un rubro tan complejo y competitivo como el transporte de carga terrestre.

-Informes detallados: la telemetría no solo permite obtener información en tiempo real, sino también almacenarla y así llevar un registro histórico. Con esta herramienta es más simple detectar fallas y aciertos en los hábitos de conducción de cada transportista. De esta manera se puede optimizar la logística de asignación de viajes y maximizar la productividad de cada trayecto.

-Seguridad: ¡la telemetría es sinónimo de seguridad en la ruta! Tanto para los conductores como para las mercancías. Esta tecnología permite registrar cualquier tipo de desvío del camino indicado y detectar paradas anómalas para evitar robos. Así mismo, es posible establecer alertas ante excesos de velocidad, frenadas bruscas o fallas mecánicas de los vehículos.

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

Como pudimos ver, ¡la telemetría se convirtió en una aliada indispensable para tener una flota de transporte más eficaz! Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestras soluciones tecnológicas con  telemetría para optimizar las rutas de transporte de tu empresa. ¡Te esperamos!

En el artículo de hoy descubriremos cómo puede ayudarnos el machine learning a optimizar nuestras rutas de transporte.

Además de mejorar la planificación de cada viaje, esta herramienta es esencial para prevenir posibles complicaciones en la ruta. ¡Y no solo eso! Es fantástico para hacer una evaluación detallada del rendimiento de cada conductor y mejorar la atención al cliente.

A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta fantástica herramienta tecnológica.¿Qué es el machine learning? ¿Cómo puede ayudar a nuestra empresa? ¿Qué tipos de machine learning existen y dónde es utilizado?

¡Descubre todo a continuación!

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

¿Qué es el machine learning?

El machine learning o “aprendizaje automático” es un tipo de inteligencia artificial cada vez más utilizado por empresas de transporte.Con esta tecnología los computadores u otros equipos pueden procesar automáticamente gran cantidad de datos y detectar patrones. Con esa información, los algoritmos de los computadores pueden realizar predicciones y tomar decisiones sin necesidad de ser programados. El m.l. permite a las máquinas “aprender por sí mismas” y así optimizar sus predicciones.

Estas son algunas de las características de esta tecnología:

-las predicciones son más precisas cuánto mayor es el volumen de datos disponibles

-el machine learning puede procesar tanto valores numéricos como textos, sonidos o imágenes

-gracias a los algoritmos se pueden procesar gigantescos volúmenes de datos en tan solo minutos u horas. ¡Anteriormente se tardaba días o semanas!

-reduce notablemente el margen de error en la toma de decisiones

¡Descubre el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning de Satrack! ¡Y genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

Tipos de machine learning

Ya sabemos qué es el machine learning y cómo puede ayudarnos a optimizar las rutas de transporte. ¡Es momento de conocer los distintos tipos qué existen de esta tecnología!

-Aprendizaje supervisado

Con el aprendizaje supervisado el algoritmo del computador realiza predicciones y el programador comprueba que sean las adecuadas. A mayor cantidad de repeticiones se reduce el margen de error hasta llegar al nivel esperado de precisión. El ejemplo clásico de aprendizaje supervisado es el correo electrónico. Allí, el algoritmo clasifica los mails como spam o no “aprendiendo” de los patrones históricos de la cuenta.

-Aprendizaje no supervisado

Como su nombre lo indica, aquí no existe ningún tipo de programación por parte del programador. El algoritmo entonces se orienta a identificar estructuras y patrones dentro de un gran número de datos. El aprendizaje no supervisado, por ejemplo, es muy utilizado en el marketing digital. Gracias al machine learning se pueden identificar patrones de consumo dentro de los usuarios de redes sociales. Y en base a esa información diseñar campañas publicitarias más segmentadas y eficaces.

-Aprendizaje reforzado

Aquí el algoritmo “aprende” de sus propias experiencias. Con esta tecnología de ensayo y error, el machine learning analiza los resultados obtenidos después de cada acción. Para luego optimizar sus próximas decisiones. El aprendizaje reforzado es muy utilizado para los diagnósticos médicos, análisis de ADN o en tareas de reconocimiento facial.

Con Satrack puedes programar alarmas para realizar mantenimiento preventivo de tus vehículos. Además, tienes acceso a una checklist con todos los trabajos preventivos que precisa tu flota. ¡Ingresa a nuestra plataforma a través de la web o la APP!

¿Cómo puede ayudarnos el machine learning a optimizar nuestras rutas de transporte?

Planificación de rutas

¡El aprendizaje automático es esencial para la optimización de rutas de transporte de las empresas! El machine learning permite elegir las rutas más confiables teniendo en cuenta la información de viajes anteriores. Tiempos promedio de entrega, velocidad, distancias a recorrer son algunos de los datos procesados para predecir el mejor camino.

Previsión de factores externos

Con el machine learning podemos conocer en tiempo real las condiciones climáticas y de tráfico en la ruta elegida. Además de prevenir posibles fallas en la flota teniendo en cuenta el estado de cada vehículo. ¡La información es prevención! Y el aprendizaje automático es la mejor manera de procesar grandes cantidades de información en poco tiempo.

Evaluación de conductores

El buen rendimiento de cada conductor es uno de los secretos para la optimización del transporte. Con el machine learning es posible registrar su rendimiento, detectando fallas y aciertos en los hábitos de conducción. De esta manera es más fácil mejorar la logística de asignación de viajes y maximizar la productividad de cada trayecto.

Mejor atención al cliente

Gracias al machine learning es posible establecer tiempos de llegada estimados precisos y confiables. ¿Cómo? Procesando todos los datos nombrados anteriormente (condiciones climáticas, de tránsito, velocidad, historial de viajes). Así es viable ofrecer más y mejor información a nuestros clientes durante cada trayecto.

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

Otros usos del machine learning

Además de ayudarnos a optimizar nuestras rutas de transporte el machine learning es utilizado de las siguientes maneras: 

-¡Es uno de los mejores sistemas de recomendación de la actualidad! La mayoría de las plataformas que usamos a diario precisa de esta tecnología para hacer sugerencias personalizadas a sus usuarios. Plataformas como Spotify, Netflix o YouTube analizan los patrones de datos que generamos para luego ofrecernos contenido similar.

-Esta herramienta es especialmente útil en materia de ciberseguridad. Organismos gubernamentales suelen elegir para detectar anomalías en sus sitios y prevenir fraudes financieros o de datos.

-Los motores de sitios como Google adoptaron el m.l. para incrementar la eficacia en sus búsquedas. Utilizando herramientas como la medición de clicks, los buscadores pueden ofrecer mejores alternativas a los usuarios.

Conoce nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!


Como pudimos ver, ¡el machine learning se está convirtiendo en una herramienta fundamental para optimizar nuestras rutas de transporte! Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicios basados en machine learning para optimizar las rutas de transporte de tu empresa. ¡Te esperamos!

En el artículo de hoy nos detendremos en la importancia de la logística en el transporte de carga.

¡La logística es esencial para conservar la calidad de las mercancías durante el transporte de carga! Además de ayudar a reducir los gastos de la empresa y mejorar la atención al cliente. 

A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la logística en el transporte de carga. ¿Qué tipos de cargas existen en la actualidad? ¿Cuál es el valor de la logística y cómo optimizarla en tu empresa? ¿Qué hay de la telemetría en la gestión logística?

¡Descúbrelo en esta nota!

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

Transporte de carga: ¿qué tipos de cargas existen y cuáles son sus características?

El área logística de una empresa debe considerar el tipo de carga a trasladar antes de cada viaje. Los tipos de carga más habituales son los siguientes:

-Carga general

Son las cargas que se pueden movilizar individualmente o en pequeñas cantidades. Son fáciles de manipular y se contabilizan según la cantidad de bultos.

-Carga a granel

Son aquellas mercancías movilizadas en grandes cantidades sin embalaje ni empaquetado. El transporte de carga a granel precisa de contenedores específicos que van amarrados al camión. Las cargas a granel líquidas, por ejemplo, son transportadas en tanques diseñados para almacenar líquidos como petróleo u otras sustancias. Las cargas a granel sólidas, en cambio,son transportadas en grandes contenedores. Algunos ejemplos de este tipo de carga son los granos como el trigo o el maíz.

-Carga perecedera

La carga perecedera tiene un tiempo de vida útil limitada. Esto provoca que sea necesario cumplir los tiempos de entrega a la perfección. Además precisan condiciones específicas para su conservación, como determinada temperatura o el cuidado de otros factores ambientales. Las cargas perecederas más comunes son productos alimenticios como la carne, frutas, verduras o productos lácteos.

-Carga peligrosa

Se denomina así a aquellas sustancias que pueden causar daños graves tanto a la salud de las personas como al medio ambiente. Las cargas peligrosas se clasifican en 9 categorías: explosivos, gases, material radioactivo, inflamables, sustancias tóxicas, corrosivas, comburentes u objetos peligrosos. ¡El transporte de carga peligrosa requiere extremar las medidas de prevención durante todo el trayecto!

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

¿Cuál es la importancia de la logística en el transporte de carga?

-Garantía de calidad de las mercancías

Uno de los beneficios de la logística para una empresa es el control de cada eslabón de la cadena productiva. Registrar el estado de las mercancías durante el trayecto y planificar cómo conservarlas es indispensable para garantizar su calidad. ¡Más aún en una tarea tan compleja como el transporte de carga! La logística es vital para sostener la calidad del proceso y reducir al mínimo los errores.

-Mayor rentabilidad y cuidado del medio ambiente

Las empresas de transporte de carga pierden grandes cantidades de dinero por desperdicios de materiales o devoluciones de los clientes. Como dijimos, una buena gestión logística es indispensable para reducir errores y conservar el buen estado de las mercancías. ¡Aumentar la eficiencia de cada etapa en la cadena productiva ayuda a evitar reprocesos o pérdidas! Así mismo, al reducir los desperdicios y aprovechar al máximo cada viaje, ¡disminuyen también las emisiones de CO2!

-Mejor atencion al cliente

¡Perfeccionar la logística es la mejor manera de optimizar la atención al cliente! Con la organización y planificación adecuadas lograremos que cada mercancía llegue a su destino velozmente y en buen estado. ¡Esto es fundamental para aumentar la confiabilidad en una empresa! Un buen accionar en la logística de transporte permite dar respuestas rápidas y concretas a las inquietudes de los clientes.

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

¿Cómo optimizar la logística en el transporte de carga?

-Extremar medidas de seguridad

Lamentablemente, cualquier tipo de error en el transporte de carga puede causar accidentes realmente graves. ¡Para evitarlos es muy importante tomar todas las medidas de precaución posibles! ¿De qué manera? Los trabajadores deben usar siempre sus equipos de seguridad (casco, guantes, gafas y calzado correspondiente). Así mismo es importante revisar el estado de maquinaria y vehículos periódicamente. Por otro lado, es indispensable asegurar correctamente la carga antes de cada traslado.

Capacitación de conductores

Por las dimensiones de las mercancías que maneja, el transporte de carga suele ser una tarea compleja y peligrosa. Para disminuir los riesgos, es necesario contar en el equipo de trabajo con conductores calificados y capacitados para afrontar estas tareas. Además de realizar continuamente tareas de mantenimiento a los vehículos, el área logística debe asegurarse que los conductores puedan acceder a diferentes cursos y entrenamientos para mejorar los hábitos de conducción.

Con Satrack puedes programar alarmas para realizar mantenimiento preventivo de tus vehículos. Además, tienes acceso a una checklist con todos los trabajos preventivos que precisa tu flota. ¡Ingresa a nuestra plataforma a través de la web o la APP!

Telemetría y transporte de carga

La telemetría está causando una verdadera revolución en el ámbito de la logística del transporte de carga. Dicha herramienta permite conocer, a distancia, varios procesos de un vehículo. La telemetría se convirtió en una aliada indispensable para tener una flota de transporte más eficaz. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

-conocer la ubicación de cada vehículo en tiempo real

-conocer el estado de la carga en todo momento

-disponer información precisa sobre el gasto en combustible, la velocidad y desempeño del vehículo

-optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

Una adecuada logística es lo que permite que la operación de carga sea un proceso eficiente y rentable para la empresa o negocio, es necesario crear una estrategia adecuada siendo conscientes de las fortalezas y debilidades existentes, así como de las herramientas tecnológicas necesarias para optimizar la administración de los procesos.
Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicios para optimizar el transporte y la logística de tu empresa. ¡Te esperamos!

En el artículo de hoy compartiremos los mejores consejos para mejorar la logística en el transporte terrestre.
Cada vez más empresas utilizan tecnologías como la telemetría o la inteligencia artificial para optimizar la logística terrestre. Así mismo es importante utilizar los vehículos adecuados según el tipo de carga y capacitar continuamente a conductores y supervisores.
Pero primero lo primero: ¿qué es la logística en el transporte terrestre? ¿Cuáles son sus beneficios para una empresa? ¡Toda la información a continuación!

¿Tus vehículos están cumpliendo los tiempos trazados? ¿A qué clientes han hecho entregas? ¿Cuánto tiempo llevan en cargue y descargue? ¡Obtén toda la información de tus vehículos con el software de transporte y logística de Satrack!

¿Qué es la logística en el transporte terrestre?

La logística abarca al conjunto de procesos de organización, almacenamiento y transporte de una mercancía. Desde su fabricación hasta llegar a manos del cliente. La logística en el transporte terrestre, entonces, está aplicada a medios de transporte como camiones, trenes, autos, buses, furgonetas o motocicletas. El transporte terrestre es muy utilizado para la distribución de mercancías por lo que las empresas necesitan optimizar dicha área.

Por las características propias del transporte por tierra, la logística terrestre debe tener en cuenta las siguientes variables:

-elección de vehículos según la mercadería a transportar

-planificación de rutas y verificación de documentación necesaria de cada transportista

-análisis de las condiciones climáticas y de factores externos como el tráfico, embotellamiento o cortes de ruta

¿Cuáles son los beneficios de optimizar la logística en el transporte terrestre?

Una buena gestión en el área logística produce los siguientes beneficios para una empresa:

El transporte terrestre de mercancías implica grandes gastos en combustible y mantenimiento de vehículos. Sin embargo,¡con una planificación correcta es posible reducirlos! Utilizando las herramientas adecuadas es posible disminuir los gastos innecesarios y asegurar el buen estado de las cargas. Además de cumplir a la perfección los tiempos pactados con los clientes y ofrecer el mejor servicio.¡Un buen servicio es la mejor publicidad para tu empresa!

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

Consejos para optimizar la logística en el transporte terrestre

-Utilizar transportes adecuados

Lo primero a tener en cuenta es el vehículo a utilizar. ¿Es conveniente utilizar un camión? ¿O con una furgoneta alcanza? Para elegir el transporte terrestre adecuado es importante tener en cuenta el tamaño de la carga a transportar.Además de considerar las distancias y el presupuesto disponible.

Por otro lado, la gestión logística debe considerar también las condiciones en que serán transportadas las mercancías: ¿es necesario utilizar transporte refrigerado para no romper la cadena de frío? ¿Qué tipo de amarres son convenientes para evitar accidentes o pérdidas durante el viaje?

-Capacitación constante de conductores

¡Contar con conductores capacitados es tan importante como utilizar los medios de transporte adecuados! El transporte terrestre puede ser una tarea compleja y peligrosa si no está en manos de profesionales calificados. Para optimizar los hábitos de manejo el área logística debe asegurarse que los conductores puedan acceder a cursos y entrenamientos.

-Optimizar tareas de carga y descarga

Una de las maneras de ganar velocidad en la cadena logística es optimizando las tareas de carga y descarga. En este caso la logística debe asegurarse de contar con la maquinaria necesaria y empleados calificados para esta tarea.

-Planificación de rutas

La planificación de rutas es un punto esencial en el transporte terrestre de mercancías. Una buena tarea aquí permitirá cumplir los tiempos pactados con los clientes y reducir al mínimo el márgen de error. La planificación debe considerar las distancias a recorrer, el tipo de vehículos, los puntos de entrega y el tráfico. Así mismo, es fundamental contar con información precisa y al instante de cada vehículo.

Con el software de transporte y logística de Satrack, por ejemplo, podrás obtener información en tiempo real de los vehículos. Además de hacer un seguimiento de la trazabilidad de las mercancías y el estado de la distribución.

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Cuáles son las mejores herramientas tecnológicas para optimizar la logística terrestre?

-Monitoreo Satelital

El monitoreo satelital consiste en incorporar a los vehículos sistemas basados en la geolocalización. Esta herramienta es esencial para mejorar la logística de cualquier empresa de transporte terrestre.  ¿Por qué? El monitoreo satelital permite automatizar el proceso de selección de rutas y hacer un seguimiento en tiempo real. De esta manera es posible prevenir problemas comunes en el transporte terrestre como los robos de combustible o mercancías

El monitoreo satelital también permite detectar paradas anómalas y conocer información esencial de la carga de cada vehículo. ¿De qué manera? Gracias a sus sensores podrás conocer la velocidad en que va el vehículo, temperatura de neumáticos o peso transportado.

-Telemetría

¡La telemetría es una de las grandes novedades en el mundo de la logística en el transporte terrestre! Dicha herramienta permite conocer, a distancia, varios procesos de un vehículo. La telemetría se convirtió en una aliada indispensable para tener una flota de transporte más eficaz. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

-conocer la ubicación de cada vehículo en tiempo real

-conocer el estado de la carga en todo momento

-disponer información precisa sobre el gasto en combustible, la velocidad y desempeño del vehículo

-optimizar procesos como la gestión de archivos y mejorar los sistemas de seguridad

-Inteligencia artificial

¡La inteligencia artificial llegó para quedarse! Y el mundo de la logística del transporte terrestre no es la excepción. 

En Satrack, por ejemplo, contamos con un nuevo sistema de alertas y notificaciones basado en inteligencia artificial. ¿Cómo funciona? Gracias a esta tecnología podrás recibir las novedades de tus vehículos ante paradas poco usuales. O, fuera de los parámetros normales de tus operaciones. ¡La inteligencia artificial además es fantástica para controlar el gasto en combustible! Ya que permite conocer caídas y aumentos en el nivel del mismo.

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

La gestión logística es un escalón esencial para optimizar el transporte terrestre de mercancías. ¡Utilizando las herramientas adecuadas es posible mejorar dicha área y optimizar el servicio y la rentabilidad de tu empresa!
Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicios para optimizar el transporte y la logística de tu empresa. ¡Te esperamos!

Si, los equipos de rastreo satelital o GPS son frecuentemente utilizados en el transporte público y su transformación digital hacia el uso de la Telemetría a venido avanzando constantemente; en el artículo de hoy responderemos dos preguntas importantes sobre esto: ¿En qué consisten estas herramientas y cuáles son sus beneficios? ¿Qué otras tecnologías se utilizan en la actualidad en el transporte público?

Comencemos.

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

Los equipos de rastreo satelital más utilizados en el transporte público son los siguientes:

-GPS convencional

¡El rastreo satelital GPS es una de las mejores herramientas para hacer seguimiento de los medios de transporte público! El rastreo satelital está basado en la geolocalización y es esencial para conocer en tiempo real la ubicación de cada vehículo. Por eso, cada vez más empresas de transporte público se deciden por esta tecnología.

Los dispositivos convencionales de GPS están instalados dentro de cada vehículo o en lugares estratégicos para realizar su función. El GPS convencional es ideal para buses, trenes o taxis, ya que además de registrar la ubicación de los vehículos permite cronometrar trayectorias.

-A – GPS

Los equipos de A-GPS se utilizan a través de teléfonos inteligentes (smartphones) conectados a redes WIFI, 3G, 4G o 5G.Por medio de un microchip y aplicaciones especializadas el teléfono móvil de los conductores puede recibir y emitir señales satelitales. Los dispositivos A-GPS son muy útiles para el transporte público ya que ofrecen mapas interactivos de cada trayecto. Además, ¡suelen ser más económicos que los equipos convencionales!

-Telemetría

¡La telemetría llegó para revolucionar el transporte público! Se trata de un sistema destinado a conocer, a distancia, diferentes procesos de un vehículo y optimizar el transporte. ¡Cada vez más empresas de transporte público eligen esta tecnología para optimizar sus procesos y tener mayor control de sus vehículos! Además permite conocer en tiempo real la ubicación, el estado de las rutas, el gasto de combustible o la velocidad.

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

La telemetría funciona gracias a sensores instalados en los distintos vehículos de una flota. Toda la información recopilada es enviada a una central y así es más fácil tomar buenas decisiones. Esta herramienta también permite coordinar unidades, evitar zonas de peligro, conocer y mejorar hábitos de conducción.

Beneficios de la telemetría con GPS para el transporte de pasajeros

Beneficios para los pasajeros

Seguridad: ¡el rastreo satelital es una excelente herramienta para garantizar la tranquilidad de los pasajeros del transporte público! Por un lado, le permite a cada usuario conocer en todo momento la ubicación de su medio de transporte y compartirla con sus personas de confianza. Los pasajeros también pueden saber si los conductores toman una ruta equivocada o peligrosa. 

A la vez los sistemas de GPS proveen botones de pánico para los conductores. Los mismos pueden ser activados en emergencias médicas o hechos de inseguridad para alertar a las autoridades más cercanas. 

Con Satrack puedes programar alarmas para realizar mantenimiento preventivo de tus vehículos. Además, tienes acceso a una checklist con todos los trabajos preventivos que precisa tu flota. ¡Ingresa a nuestra plataforma a través de la web o la APP!

Comodidad: ¿estás cansado de esperar el bus sin saber cuándo pasará? Gracias al GPS los usuarios de transporte público pueden conocer exactamente el horario de llegada y salida de los vehículos. Así pueden programar sus viajes de la mejor manera y a la vez ahorrarse largos tiempos de espera. Además los usuarios pueden advertir posibles retrasos a quién los esté esperando. Esto es posible al conocer la ubicación exacta de su transporte y contar con información detallada del tránsito.

Beneficios para las empresas de transporte público

Localización de flota: el rastreo satelital permite a las empresas de transporte público conocer la ubicación de sus vehículos en todo momento. Con está información es posible optimizar los recorridos y mejorar la toma de decisiones ante eventuales inconvenientes. Al mismo tiempo, es posible asistir a los conductores con rutas alternativas. Y mejorar la atención hacia los clientes al ofrecer información detallada al instante.

Gestión de mantenimiento: los equipos de rastreo satelital cuentan con programas de software específicos para medir datos esenciales. ¿Cuáles? El nivel de combustible, la temperatura del vehículo  y el motor, ¡y muchos más! Sumado a eso también se pueden registrar y programar alertas para fechas de mantenimiento, renovación de documentos y más. 

Mayor rentabilidad: la implementación del GPS es una de las mejores estrategias para aumentar la rentabilidad de las empresas de transporte público. Se puede generar un posible aumento de los ingresos al optimizar el servicio a los pasajeros. El rastreo satelital también ayuda a disminuir gastos innecesarios en combustible y reducir los tiempos de inactividad de los vehículos.

¿Cuáles son las nuevas herramientas tecnológicas utilizadas en el transporte público?

-Inteligencia Artificial

¡La inteligencia artificial está causando una revolución a nivel mundial! Esta increíble herramienta tecnológica permite cumplir objetivos impensados anteriormente y es muy útil en materia logística. Es por eso que distintas empresas de transporte público ya la están adoptando. 

En Satrack, por ejemplo, contamos con un nuevo sistema de alertas y notificaciones basado en inteligencia artificial. ¿Cómo funciona? Gracias a esta tecnología podrás recibir las novedades de tus vehículos ante paradas poco usuales. ¡La inteligencia artificial además es fantástica para controlar el gasto en combustible! Ya que permite conocer caídas y aumentos en el nivel del mismo.

-Analítica de datos

La analítica de datos se convirtió en pieza clave para cualquier empresa de transporte que busque crecer y aumentar la rentabilidad.¡El transporte público no es la excepción! La analítica de datos permite procesar grandes volúmenes de datos para determinar patrones y optimizar la toma de decisiones.

¡Con el sistema de procesamiento de datos basado en Inteligencia Artificial de Satrack genera alertas automáticas sobre todas las novedades de tus vehículos!

¡Los equipos de rastreo satelital y las plataformas de telemetría son cada vez más importantes para el funcionamiento del transporte público! Haciendo un buen uso de los mismos es posible lograr medios de transporte seguros y eficaces. Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota.Y te invitamos a conocer nuestros servicios para optimizar el transporte y la logística de tu empresa. ¡Te esperamos!

logística de última milla. La mala planificación de rutas o la falta de comunicación con los clientes son algunos de esos errores.

Además, te contaremos cuáles son las mejores herramientas tecnológicas para optimizar el despacho de mercancía en la última milla.

¡Comencemos!

¡Realiza un seguimiento en tiempo real con nuestro servicio de última milla y optimiza tus entregas! ¿Se están cumpliendo los tiempos pactados? ¿Tus clientes están recibiendo sus pedidos? ¿Conoces el estado de los envíos? ¡Descubre todo con Satrack!

¿Qué es el despacho de mercancía en la última milla?

El despacho de mercancía abarca la etapa en la cual una mercancía sale del almacén para ser entregada al cliente final. El objetivo aquí es que la mercancía se despache correctamente desde el almacén y llegue a destino en perfecto estado.El despacho de mercancía incluye las siguientes tareas:

-optimizar la gestión de mercancías en el almacén durante el despacho

-planificar y coordinar la entrega de pedidos con los clientes

-planificar las rutas de reparto

-verificar la documentación necesaria para el traslado de cada mercancía

-seguimiento de los vehículos de transporte hasta la entrega 

-carga y descarga de las mercancías

Así mismo, el despacho de mercancía es una parte esencial de la logística de última milla. ¿Qué es la logística de última milla? Es el servicio que se refiere a la entrega de productos desde un centro de distribución hasta el destino final. Sea este un domicilio particular o una empresa. La última milla es importante porque es el momento en que el cliente recibe el producto. Por lo que su satisfacción depende en gran parte de la eficiencia y rapidez de esta entrega. Un buen servicio de última milla debería:

-hacer la entrega de los pedidos en el tiempo pactado

-brindar un óptimo servicio al cliente

-reducir los costos de entrega 

¡Un servicio de última milla efectivo mejora la reputación de tu empresa! Además genera fidelización de los clientes y aumenta las ventas y beneficios.

Con la Gestión de Entregas de Satrack optimiza los tiempos de distribución en la última milla. ¡Aumenta tu número de entregas por rutas y aprovecha al máximo tu capacidad operativa con Satrack!

¿Cuáles son los errores más comunes en el despacho de mercancía en la última milla?

Estos son algunos de los errores más habituales durante el despacho de mercancía en la última milla:

Un error común en esta etapa es no planificar las rutas de entrega antes del transporte de las mercancías. Las fallas en este aspecto suelen generar costos innecesarios y disminuir la calidad de atención al cliente. ¡El uso de tecnologías como la telemetría es ideal para optimizar estos procesos! Con la telemetría puedes conocer el estado de las rutas en tiempo real para tomar las mejores decisiones.

Durante la etapa de despacho de mercancía es habitual que se frustre la entrega por fallas en la comunicación con el cliente. ¿Cuándo sucede esto? Cuando a la hora de realizar la entrega el cliente no está en casa o la mercancía llega a destiempo. ¡Este tipo de errores afecta gravemente la reputación de la empresa! Por eso es esencial brindar información precisa y cumplir siempre con los tiempos estipulados.

¿Imaginas controlar tus entregas desde tu celular? ¡Con Satrack Última Milla es posible! ¡Regístrate para conocer más!

Durante el transporte de mercancías existe una gran variedad de factores externos que pueden dificultar la tarea. Algunos de ellos son los accidentes viales, los embotellamientos, las malas condiciones climáticas o las rutas cortadas por reparación. Es importante tomar medidas de prevención para evitar estos imprevistos y que los conductores se demoren o tengan que cancelar las entregas.

Con herramientas tecnológicas como la telemetría o el rastreo satelital, por ejemplo, ¡es posible contar con información precisa para tomar las mejores decisiones ante cualquier imprevisto!

Uno de los errores más comunes en el despacho de mercancía es no monitorizar los vehículos transportistas durante el recorrido. Por el contrario, hacer un seguimiento en tiempo real de tu flota permite conocer cómo se desenvuelve el proceso. ¿Existe alguna demora o complicación? ¿Se están cumpliendo los caminos planificados? ¿Cómo es el estado de los vehículos? El monitoreo en tiempo real con GPS o telemetría permite supervisar tu flota y asegurar el éxito de cada entrega.

Descubre nuestras soluciones de telemetría para la flota de tu empresa o negocio. ¡Información oportuna, precisa y confiable!

¿Cómo optimizar el despacho de mercancía en la última milla con Satrack?

En Satrack contamos con distintas herramientas para optimizar el despacho de mercancía en la última milla. ¡Te las presentamos a continuación!:

-Gestión de entregas

La tecnología de Gestión de Entregas de Satrack permite aumentar las entregas perfectas y disminuir los tiempos logísticos. ¡Con este novedoso software de logística y transporte podrás visualizar al detalle las entregas de cada vehículo de tu flota! Gracias a esta herramienta podrás verificar el estado de las rutas en todo momento. Además, es esencial para mejorar tu servicio al cliente, ya que envía notificaciones automáticas del estado de las entregas.

La Gestión de Entregas de Satrack brinda además los siguientes beneficios en el despacho de mercancía en la última milla:

-entregas en el tiempo pactado

-optimización de puntos y tiempos de cargue de la mercancía

-planificación de conductores asignados a cada ruta y su progreso

-notificación de novedades durante el recorrido

-aumento de número de entregas efectivas y parciales

-¡Optimización del servicio de atención al cliente!

-Telemetría con GPS

¡La telemetría con GPS es una tecnología que está revolucionando la industria logística y del transporte! Gracias a esta herramienta podrás optimizar el despacho de mercancía de tu empresa. ¿De qué manera? La telemetría trae los siguientes beneficios para tu flota de transportes:

-reducir los tiempos de entrega

-conocer la ubicación de los vehículos en tiempo real

-conocer el estado de la carga y el desempeño del vehículo

-detectar malos hábitos de manejo 

-optimizar el sistema de entrega y recepción de mercancías

-brindar información completa y precisa a los clientes

¡Descubre la tecnología de monitoreo GPS de Satrack y convierte tu flota de vehículos en una flota sostenible y respetuosa del medio ambiente!

El despacho de mercancía en la última milla es esencial para mejorar la experiencia del cliente. ¡Eligiendo las herramientas adecuadas es posible lograr un servicio rápido y eficaz! Desde Satrack deseamos que hayas disfrutado nuestra nota. Y te invitamos a conocer nuestros servicios de gestión de entregas para optimizar la logística de última milla. ¡Te esperamos!