Semana Santa y el Transporte de Carga en Colombia: Fechas Clave y Normativas del Ministerio de Transporte

La Semana Santa es una de las temporadas del año con mayor movimiento en las carreteras colombianas. Miles de personas viajan para reunirse con sus familias o disfrutar de vacaciones, lo que incrementa significativamente el tráfico vehicular. Para garantizar la seguridad y fluidez en las vías durante este periodo, el Ministerio de Transporte implementa restricciones específicas para el transporte de carga. A continuación, se detallan las fechas clave y normativas que los transportadores deben tener en cuenta para planificar sus operaciones en la Semana Santa de 2025.

Importancia de las Restricciones en Semana Santa

Durante la Semana Santa, el aumento del flujo vehicular puede generar congestiones y aumentar el riesgo de accidentes. Las restricciones al transporte de carga buscan minimizar estos riesgos, facilitando la movilidad de los viajeros y asegurando la seguridad en las carreteras. Es esencial que los transportadores estén informados y cumplan con estas normativas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más eficiente.

Fechas y Horarios de Restricción para 2025

Según el Boletín Estratégico de Seguridad y Movilidad del Ministerio de Transporte, las restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas durante la Semana Santa de 2025 son las siguientes:

  • Viernes 11 de abril: Restricción desde las 15:00 hasta las 23:00 horas.

  • Sábado 12 de abril: Restricción desde las 06:00 hasta las 15:00 horas.

  • Miércoles 16 de abril: Restricción desde las 12:00 hasta las 23:00 horas.

  • Jueves 17 de abril: Restricción desde las 06:00 hasta las 15:00 horas.

  • Sábado 19 de abril: Restricción desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.

  • Domingo 20 de abril: Restricción desde las 08:00 hasta las 01:00 horas del día siguiente.

Estas restricciones aplican en la Red Vial Nacional y buscan facilitar el desplazamiento de los viajeros durante la temporada. Es importante destacar que, en ciertas vías como Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué e Ibagué – Calarcá – La Paila, la restricción se extiende desde las 08:00 hasta las 01:00 horas del día siguiente. Además, en la vía Bogotá – Villavicencio, la restricción es total (sin excepciones) para vehículos de carga en ambos sentidos durante las fechas mencionadas. 

Excepciones a las Restricciones

Existen algunas excepciones a estas restricciones para vehículos que transportan ciertos productos esenciales. Según el Artículo 5° de la Resolución No. 0002307 del 12 de agosto de 2014, se exceptúan de las restricciones los vehículos de carga cuya carga total, por lo menos el 80%, corresponda a:

  • Periódicos con ediciones del día.

  • Especies avícolas, huevos, leche, lácteos, carne, frutas, verduras, flores y hortalizas.

  • Ganado de lidia, especies pecuarias y equinos de competencia o exposición.

  • Arroz paddy, maíz, sorgo y soya, con destino a plantas de procesamiento o empacado.

  • Desechos sólidos de origen domiciliario y desechos líquidos.

  • Oxígeno medicinal en estado gaseoso y líquido, identificado con los números 1072 y 1073 de la ONU.

  • Combustibles: gasolina, ACPM, biodiesel, alcohol carburante, Gas Licuado de Petróleo, JET A1, AVGAS y Gas Natural Comprimido.

Es fundamental que los transportadores que se acojan a estas excepciones porten la documentación que acredite la naturaleza de su carga y cumplan con las normativas establecidas. 

Recomendaciones para Transportadores

Para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar inconvenientes durante la Semana Santa, se recomienda a los transportadores:

  • Planificar con Anticipación: Ajustar los itinerarios de carga y descarga teniendo en cuenta las restricciones horarias y de días establecidos.

  • Verificar Rutas Alternas: Identificar y utilizar rutas que no estén sujetas a restricciones, siempre y cuando sea viable y seguro.

  • Mantener la Documentación en Regla: Portar todos los documentos necesarios que acrediten la carga transportada, especialmente si se acoge a alguna de las excepciones.

  • Estar Informado: Consultar regularmente los comunicados oficiales del Ministerio de Transporte y otras autoridades competentes para estar al tanto de posibles cambios o actualizaciones en las normativas.

Conclusión

La Semana Santa es una época de alta movilidad en Colombia, y las restricciones al transporte de carga son medidas esenciales para garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras. El cumplimiento de estas normativas no solo evita sanciones, sino que también contribuye al bienestar general de todos los usuarios de las vías. Es responsabilidad de cada transportador informarse y actuar conforme a las regulaciones establecidas, asegurando así un tránsito más seguro y eficiente durante esta temporada.

Comparte esta historia

    bandera de +57
    • Colombia  +57
    • Panamá  +507
    • Ecuador  +593
    Solicita la asesoría
    de un consultor
    experto aquí
    flota blanca
    Suscríbete a nuestro blog

    WEBINAR / GRATUITO

    “Descubre cómo Monitor de Viajes de Satrack te ayuda a dominar cada kilómetro”

    Speaker: Daniela sánchez

    MIÉRCOLES 20 • NOV

    4:00 p.m.

    ¡Te esperamos!

    Aprende con Satrack
    Consejos para incrementar la seguridad en el transporte de carga
    Mejores prácticas para tener una flota segura y controlada Caso Rutas Verde y Blanco
    Procedimiento en Caso de Hurto
    Cómo utilizar el Monitoreo Satelital ante un posible hurto de vehículo
    Temas recientes
    Categorías
    Etiquetas