Satrack <\/a>nos interiorizamos en una tem\u00e1tica que afecta en profundidad a todas las empresas de transportes: su estructura de costos. \u00bfCu\u00e1les son los costos fijos de una empresa de transporte? \u00bf Y los costos variables? \u00bfC\u00f3mo podemos hacer para reducirlos y aumentar la rentabilidad? Todas estas preguntas tienen respuestas complejas y dif\u00edciles de sintetizar, por lo que lo m\u00e1s conveniente es ir paso por paso para brindar una informaci\u00f3n correcta y precisa.<\/p>\nEstructura de costos: costos fijos<\/h2>\n
Los costos fijos de una empresa son aquellos gastos que deben hacerse regularmente todos los meses y suelen tener mayor estabilidad que los costos variables. En el caso de las empresas de transporte, son aquellas que se realizan sin importar la cantidad de viajes realizados por la empresa. Algunos de los costos fijos m\u00e1s habituales son los siguientes:<\/p>\n
Sueldo de conductores<\/h3>\n
El salario de quienes conducen los veh\u00edculos, adem\u00e1s de los salarios del resto de los trabajadores y trabajadores que forman parte de la empresa, as\u00ed como tambi\u00e9n la gerencia y subgerencia, forman parte de este tipo de costos. Dentro de este punto, tambi\u00e9n debemos tener en cuenta las cargas sociales de cada uno de los trabajadores.<\/p>\n
Seguros<\/h3>\n
El pago de los diversos seguros es otro de los costos fijos de una empresa de transporte de carga. Tanto el seguro del veh\u00edculo, como el de los conductores y tambi\u00e9n de la mercanc\u00eda a transportar son gastos a considerar al momento de pensar nuestra estructura de costos.<\/p>\n
Impuestos<\/h3>\n
Sin importar el pa\u00eds o la regi\u00f3n, cualquier actividad privada requiere el pago de diversos impuestos que representan un eslab\u00f3n de los costos fijos. En el caso de las compa\u00f1\u00edas dedicadas al transporte de carga, deben sumarse tambi\u00e9n los impuestos correspondientes a cada veh\u00edculo.<\/p>\n
Inversi\u00f3n en veh\u00edculos<\/h3>\n
La inversi\u00f3n inicial en veh\u00edculos, sumado a gastos fijos como la patente o el estacionamiento en caso de ser necesario, son tambi\u00e9n parte de la estructura de costos fijos de una empresa transportista.<\/p>\n
Estructura de costos: costos variables<\/h2>\n
Son aquellos que est\u00e1n directamente relacionados a los niveles de actividad de cada veh\u00edculo. Como su nombre lo indica, los costos variables fluct\u00faan mes a mes por lo que es un aspecto cambiante y dif\u00edcil de calcular en cualquier estructura de costos. En el mundo de los transportes de carga, los costos variables son:<\/p>\n
Combustible<\/h3>\n
El combustible es una de las inversiones que m\u00e1s dinero implica de la estructura de costos, por lo que reducir su consumo al m\u00ednimo, planificando rutas correctas y \u00e1giles, evitando robos y disminuyendo las p\u00e9rdidas, es esencial para aumentar la rentabilidad de nuestra empresa.<\/p>\n
Mantenimiento previo<\/h3>\n
Para asegurar la seguridad tanto del conductor como de la carga, es importante siempre realizar tareas de mantenimiento de veh\u00edculo antes de cualquier viaje. Este tipo de tareas, que var\u00edan tambi\u00e9n seg\u00fan la cantidad de viajes, forman parte de los costos variables.<\/p>\n
Peaje y vi\u00e1ticos<\/h3>\n
El\u00a0pago de peajes, cuyo costo suele estar anclado a decisiones gubernamentales u de otras empresas, es tambi\u00e9n una variable a considerar dentro de la estructura de costos. As\u00ed mismo, los vi\u00e1ticos necesarios para los conductores en cada trayecto tambi\u00e9n deben ser tenidos en cuenta.<\/p>\n
Neum\u00e1ticos y lubricantes<\/h3>\n
Al igual que el combustible, el gasto en cambio de neum\u00e1ticos implica tambi\u00e9n el desembolso de una gran cantidad de dinero para una empresa. A la vez, los gastos en lubricantes, o tareas de reparaci\u00f3n sobre el trayecto, debido a cualquier imponderable que pueda surgir, son otros de los costos variables a considerar por una empresa de transporte de cargas.<\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo aumentar la rentabilidad de una empresa de transporte de carga?<\/h2>\nPlanificaci\u00f3n de rutas<\/h3>\n
Planificar adecuadamente la ruta de viaje, considerando diversas variables como distancias, puntos de embotellamiento vehicular y buscando los mejores recorridos generar\u00e1 mayor eficacia en cada trayecto, al reducir gastos en combustible o peajes, disminuyendo as\u00ed la inversi\u00f3n en dichos aspectos.<\/p>\n
Optimizar desplazamientos<\/h3>\n
Evitar trayectos largos ante n\u00fameros reducidos de env\u00edos es una buena estrategia para disminuir las variables de nuestra estructura de costos: antes de cualquier viaje, es importante hacer c\u00e1lculos detalladamente y definir si es realmente redituable para la empresa.<\/p>\n
Fijar un presupuesto con anterioridad<\/h3>\n
Establecer un presupuesto estimado para cada trayecto es esencial para reducir al m\u00ednimo los gastos extra. En caso de no poder cumplirlo, es importante un an\u00e1lisis detallado de las razones de dicha falla as\u00ed como tambi\u00e9n la b\u00fasqueda de soluciones para lograrlo en el pr\u00f3ximo recorrido.<\/p>\n
Utilizar herramientas tecnol\u00f3gicas<\/h3>\n
Aprovechar al m\u00e1ximo la tecnolog\u00eda, con los diversos software de an\u00e1lisis, estad\u00edsticas y monitoreo, ser\u00e1 de gran ayuda para tener un panorama claro de los errores y virtudes de cada conductor y cada veh\u00edculo, trabajando as\u00ed en los aspectos a mejorar y potenciando los puntos fuertes. Llevar un registro detallado de los consumos y rendimiento de combustible, por ejemplo, es la mejor manera de reducir gastos en este aspecto.<\/p>\n
Monitoreo y comunicaci\u00f3n constante<\/h3>\n
Utilizar diversas tecnolog\u00edas de monitoreo satelital y GPS, para conocer minuto a minuto la ubicaci\u00f3n de cada veh\u00edculo, adem\u00e1s de contar con una comunicaci\u00f3n constante y fluida con conductores y conductoras, es la mejor manera de evitar inconvenientes y solucionarlos en caso de que surjan. Adem\u00e1s, este tipo de tecnolog\u00edas son fundamentales para garantizar la seguridad no solo de qui\u00e9n conduce el veh\u00edculo sino tambi\u00e9n de la carga a transportar.<\/p>\n
\u00a1Mantener una estructura de costos s\u00f3lida en una empresa de transporte es posible! Desde Satrack <\/a>creemos que con organizaci\u00f3n y planificaci\u00f3n, \u00a1toda compa\u00f1\u00eda puede salir adelante! Por eso, te invitamos a conocer nuestros servicios en log\u00edstica de transporte, donde te brindamos reportes y herramientas para llevar el control de tus costos y gastos tanto fijos como variables seg\u00fan el uso de tus veh\u00edculos \u00a1te esperamos!<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"A continuaci\u00f3n, desde el blog de Satrack nos interiorizamos en una tem\u00e1tica que afecta en profundidad a todas las empresas de transportes: su estructura de costos. \u00bfCu\u00e1les son los costos fijos de una empresa de transporte? \u00bf Y los costos variables? \u00bfC\u00f3mo podemos hacer para reducirlos y aumentar la rentabilidad? Todas estas preguntas tienen respuestas […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":6167,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","footnotes":""},"categories":[2,20],"tags":[],"class_list":["post-4892","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog","category-empresas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4892","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4892"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4892\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6167"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4892"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4892"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/pa\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4892"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}