{"id":3578,"date":"2021-10-13T12:55:31","date_gmt":"2021-10-13T17:55:31","guid":{"rendered":"https:\/\/satrack.com\/pa\/?p=3578"},"modified":"2024-11-05T09:16:00","modified_gmt":"2024-11-05T14:16:00","slug":"como-evitar-el-exceso-de-velocidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/satrack.com\/pa\/blog\/como-evitar-el-exceso-de-velocidad\/","title":{"rendered":"Exceso de velocidad \u00bfC\u00f3mo prevenirlo?"},"content":{"rendered":"
El exceso de velocidad es uno de los mayores problemas de seguridad vial y un factor determinante en los accidentes de tr\u00e1fico mortales. Las empresas de transporte y generadoras de \u00a0carga buscan c\u00f3mo mitigar el riesgo y evitar que se generen estas malas pr\u00e1cticas en los conductores. Por lo anterior, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:<\/span><\/p>\n El conocimiento de los l\u00edmites m\u00e1ximos permitidos para acelerar los veh\u00edculos es un factor primordial. Adem\u00e1s, esto tambi\u00e9n puede contribuir a una mayor concientizaci\u00f3n de la problem\u00e1tica, crear planes de penalizaci\u00f3n o incentivos.<\/span><\/p>\n Tener en cuenta que al momento de despachar un veh\u00edculo el conductor cuente con tiempos de entrega que le permitan tomar espacios de descanso y as\u00ed evitar la fatiga, la somnolencia e incurrir en excesos de velocidad. Conoce aqu\u00ed c\u00f3mo optimizar los tiempos de ruta.<\/span><\/p>\n1. Establecer y dar a conocer l\u00edmites de velocidad a los conductores.<\/span><\/h2>\n
2. Programaci\u00f3n de entregas con tiempos prudentes.<\/span><\/h2>\n
3. Contar una herramienta o aplicaci\u00f3n que permita identificar la velocidad con la que transitan los conductores<\/span>.<\/span><\/h2>\n