{"id":4359,"date":"2022-08-18T19:05:29","date_gmt":"2022-08-19T00:05:29","guid":{"rendered":"https:\/\/satrack.com.ec\/?p=4359"},"modified":"2022-08-18T19:05:29","modified_gmt":"2022-08-19T00:05:29","slug":"5-retos-para-administrar-y-ahorrar-el-combustible-de-tu-flota","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/satrack.com\/ec\/blog\/5-retos-para-administrar-y-ahorrar-el-combustible-de-tu-flota\/","title":{"rendered":"5 retos para administrar y ahorrar el combustible de tu flota"},"content":{"rendered":"
Es evidente que el consumo de\u00a0combustible<\/strong>\u00a0es el de mayor peso dentro de la canasta de costos de las empresas de log\u00edstica y transporte, sin embargo, lo que no se hace tan obvio, son las causales que generan un aumento en el consumo de este recurso, dando como resultado una operaci\u00f3n menos rentable y perjudicial para el medio ambiente.<\/p>\n Seg\u00fan cifras de\u00a0Colfecar<\/a>\u00a0y el Departamento Administrativo Nacional de Estad\u00edstica\u00a0DANE<\/a>, el costo del combustible para este a\u00f1o abarca entre el 38.7% y 40.2% respectivamente, es decir, un promedio cercano al 39% de los gastos, un porcentaje considerable \u00bfcierto?.<\/p>\n Identificar con que herramientas se cuenta actualmente en tu empresa, e indagar sobre la tecnolog\u00eda disponible que de un mayor alcance a la operaci\u00f3n, permitir\u00eda reducir significativamente el impacto del consumo dentro de la canasta de costos, ser m\u00e1s competitivos en el mercado y contribuir con el cuidado del medio ambiente. A continuaci\u00f3n, encontrar\u00e1s algunos de los retos que pueden estar dificultando la eficiencia y el fortalecimiento de la operaci\u00f3n de tu compa\u00f1\u00eda productividad de tu operaci\u00f3n de transporte:<\/p>\n Siendo el combustible el recurso de mayor peso dentro de la canasta de costos destinados a la operaci\u00f3n de la flota de transporte, su administraci\u00f3n debe ser estructurada como un proceso, no como actividades independientes. Esto no se logra muchas veces debido a:<\/p>\n Debido al poco conocimiento del impacto y ahorro que se puede lograr con una adecuada administraci\u00f3n de combustible, la responsabilidad de esta labor se asigna a personas que tienen otras m\u00faltiples labores a cargo, lo cual provoca que se pierda atenci\u00f3n al detalle y disminuya el control sobre este recurso. En muchos casos esta labor se le asigna al \u00e1rea de mantenimiento, donde ellos por su alto flujo de trabajo no disponen del tiempo necesario para lograr una \u00f3ptima administraci\u00f3n; por otro lado, el mantenimiento es uno de los factores que m\u00e1s afecta los consumos de combustible, quit\u00e1ndole as\u00ed criterio de an\u00e1lisis al personal de este proceso para la toma de decisiones y transparencia en la entrega de informes.<\/p>\n Se tiene la idea err\u00f3nea de que el control de combustible solo les compete a pocos dentro de la cadena de responsabilidades, cuando en realidad si se realiza una adecuada administraci\u00f3n este genera m\u00faltiples beneficios al resto de la cadena, como, por ejemplo:<\/p>\n Tecnolog\u00eda al alcance de todo tipo de empresas y transportistas:<\/strong>\u00a0Existen empresas de tecnolog\u00eda con muchos a\u00f1os de trayectoria que con una robusta \u00e1rea de investigaci\u00f3n, innovaci\u00f3n y desarrollo han logrado crear soluciones inteligentes que obtienen la informaci\u00f3n del computador a bordo del veh\u00edculo dando acceso a datos relevantes como: consumos de combustible, rpm, tiempos en ralent\u00ed, velocidades, aceleradas y frenadas bruscas entre otros. Para evolucionar en el\u00a0rendimiento de combustible<\/strong>\u00a0las empresas deben invertir, para tener a la mano datos de sus veh\u00edculos, implementar planes de mejora y generar ahorros. Con una buena gesti\u00f3n en pocos meses se obtiene un retorno de la inversi\u00f3n.<\/p><\/blockquote>\n Para superar estos retos al momento de administrar el combustible, es necesario que las empresas de transporte sean receptivas, tengan una orientaci\u00f3n a experimentar nuevas formas de trabajo, digitalizar sus procesos con nuevas tecnolog\u00edas, como por ejemplo, un\u00a0software de log\u00edstica<\/a> con rastreo satelital GPS, y encontrar otras maneras de generar ahorros a partir del principal recurso de la operaci\u00f3n. Hay que combinar experiencia y procesos tradicionales con nuevas herramientas que automaticen las tareas y brinden mayor confiabilidad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Es evidente que el consumo de\u00a0combustible\u00a0es el de mayor peso dentro de la canasta de costos de las empresas de log\u00edstica y transporte, sin embargo, lo que no se hace tan obvio, son las causales que generan un aumento en el consumo de este recurso, dando como resultado una operaci\u00f3n menos rentable y perjudicial para […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":5120,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[12,13],"tags":[],"class_list":["post-4359","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog","category-combustible"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4359","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4359"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4359\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/media\/5120"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4359"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4359"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satrack.com\/ec\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4359"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}1. Poca importancia o temor al proceso:<\/h2>\n
\n
2. Personal con multitareas:<\/h2>\n
3. Falta de capacitaci\u00f3n a conductores:<\/h2>\n
\n
4. El proceso no est\u00e1 involucrado dentro de la log\u00edstica del transporte:<\/h2>\n
\n
5. Falta de inversi\u00f3n en nuevas tecnolog\u00edas:<\/h2>\n
\n