{"id":20176,"date":"2023-04-26T13:32:25","date_gmt":"2023-04-26T18:32:25","guid":{"rendered":"https:\/\/satrack.com.ec\/?p=20176"},"modified":"2025-01-16T14:54:07","modified_gmt":"2025-01-16T19:54:07","slug":"todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-servicio-de-delivery","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/satrack.com\/ec\/blog\/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-servicio-de-delivery\/","title":{"rendered":"Todo lo que necesit\u00e1s saber sobre el servicio de delivery"},"content":{"rendered":"\n

Uno de los grandes servicios que ofrecen muchas empresas es el delivery. Sobre todo en \u00e9pocas de internet, redes sociales y e-commerce, la entrega a domicilio es una ventaja que facilita la vida de los consumidores, al mismo tiempo que permite a la marca expandir su radio de acci\u00f3n a clientes que no tienen la posibilidad de acercarse f\u00edsicamente a la tienda. <\/p>\n\n\n\n

Ahora bien, a la hora de brindar un servicio de delivery es importante tener en cuenta las fases del proceso, desde que el cliente realiza la compra hasta que recibe el pedido en la puerta de su casa. Se trata de un encadenamiento de pasos que debe estar lo m\u00e1s ajustado posible, ya que de ello depende el tiempo y la calidad de la distribuci\u00f3n del producto. <\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo te explicamos los aspectos clave para lograr la mayor eficiencia a la hora de brindar un servicio de delivery, tanto de productos como de servicios, y las ventajas y desventajas de brindar un servicio de delivery. <\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la log\u00edstica de entrega de producto?<\/h2>\n\n\n\n

Cuando hablamos del proceso de entrega de pedidos, nos referimos a todo lo que hace la empresa desde que el cliente realiza la compra en el sitio web (o, llegado el caso, por v\u00edas alternativas como Whatsapp), se crea la solicitud del env\u00edo a domicilio hasta que el producto llega al punto de entrega. <\/p>\n\n\n\n

Las operaciones log\u00edsticas m\u00e1s habituales son el despacho de producto, planificaci\u00f3n de rutas y transporte, pero son solo las principales. Hay otras instancias necesarias para que el servicio de delivery llegue a buen puerto y el cliente quede satisfecho. \u00a1Veamos cu\u00e1les son!<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1les son las instancias en una entrega de producto?<\/h2>\n\n\n\n

Organizaci\u00f3n de inventarios<\/h3>\n\n\n\n

En esta fase necesitamos que las entradas y salidas del dep\u00f3sito sean fluidas, esto incluye la clasificaci\u00f3n de los productos y el resguardo adecuado. Hay softwares de calidad que nos permiten clasificar y ordenar la mercanc\u00eda sin grandes problemas, con un registro preciso y detallado de las entradas y salidas. Es importante que el inventario est\u00e9 actualizado, porque al informar la disponibilidad de un producto al cliente, necesitamos contar con la certeza de que el producto efectivamente est\u00e1 en el dep\u00f3sito. <\/p>\n\n\n\n

En este punto, es importante fijar par\u00e1metros claros de cu\u00e1ndo reabastecer el almac\u00e9n y en cu\u00e1ntas cantidades y de qu\u00e9 productos, de tal forma que siempre contemos con las existencias para el servicio de delivery. <\/p>\n\n\n\n

Administrar los pedidos<\/h3>\n\n\n\n

En este paso, la empresa hace recepci\u00f3n del pedido del cliente para proceder al servicio de delivery. Aqu\u00ed se debe consignar el tipo de producto, la cantidad, el n\u00famero de pedido y la concreci\u00f3n de una forma de pago. <\/p>\n\n\n\n

Empaque del producto y embarque<\/h3>\n\n\n\n

Una vez recibido el pedido, es hora de prepararlo. Embalamos el producto y lo embarcamos, es decir, generamos la orden que acompa\u00f1ar\u00e1 el env\u00edo a domicilio. En este punto se realiza una verificaci\u00f3n f\u00edsica para corroborar que lo escrito en el reporte de embarque coincide con el producto que hemos preparado. Una vez comprobado, se lleva a cabo la carga en el cami\u00f3n o unidad de transporte para concretar el servicio de delivery.<\/p>\n\n\n\n

Log\u00edstica de la entrega<\/h3>\n\n\n\n

Una vez que terminamos el embarque, el pr\u00f3ximo paso de nuestro servicio de delivery es el despacho de los veh\u00edculos de carga hacia sus rutas de distribuci\u00f3n. Es importante que las entregas sean puntuales y que los productos lleguen en buen estado. Por eso, es importante realizar con anterioridad una planificaci\u00f3n de las rutas, de tal forma que el veh\u00edculo pueda transportar distintas mercanc\u00edas en la misma zona.  <\/p>\n\n\n\n

Actualmente, es posible realizar estos c\u00e1lculos de forma automatizada y precisa con la telemetr\u00eda<\/a>. Se trata de una tecnolog\u00eda que, con la ayuda de un GPS, permite optar por las rutas m\u00e1s eficientes y seguras. <\/p>\n\n\n\n

Ventajas y desventajas del servicio de delivery<\/h2>\n\n\n\n

El servicio de delivery en log\u00edstica, tambi\u00e9n conocido como entrega a domicilio, es una forma de transportar bienes o productos desde un lugar de origen hasta un destino final, en este caso, una direcci\u00f3n particular o una empresa. Este servicio puede ser muy \u00fatil para las empresas y los consumidores, ya que permite ahorrar tiempo y esfuerzo al no tener que ir a recoger los productos en persona. Sin embargo, tambi\u00e9n presenta algunas ventajas y desventajas que es importante tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n

Ventajas del servicio de delivery<\/h3>\n\n\n\n