{"id":20894,"date":"2023-05-05T16:06:52","date_gmt":"2023-05-05T21:06:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.satrack.com.co\/?p=20894"},"modified":"2025-02-04T10:22:46","modified_gmt":"2025-02-04T15:22:46","slug":"que-son-los-tipos-de-carga-y-que-importancia-tienen","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/satrack.com\/co\/blog\/que-son-los-tipos-de-carga-y-que-importancia-tienen\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son los tipos de carga y qu\u00e9 importancia tienen?"},"content":{"rendered":"\n
Hoy, en el blog de Satrack<\/a>, nos detendremos en una de las claves para optimizar el transporte log\u00edstico: los tipos de cargas. <\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 son y qu\u00e9 importancia tienen? \u00bfC\u00f3mo se clasifican? <\/p>\n\n\n\n Te compartiremos tambi\u00e9n algunos tips para mejorar el transporte de cargas de nuestra empresa. <\/p>\n\n\n\n \u00a1Comencemos!<\/p>\n\n\n\n Se denomina tipos de carga log\u00edstica a la clasificaci\u00f3n y agrupaci\u00f3n de productos realizada para manipular y transportar mercanc\u00edas en los procesos log\u00edsticos. Para esta categorizaci\u00f3n, se tiene en cuenta la naturaleza de los productos a transportar y sus necesidades para as\u00ed obtener una manutenci\u00f3n eficiente de los mismos hasta el momento de la entrega. La importancia de una correcta clasificaci\u00f3n de cargas<\/a> radica, por un lado, en conservar las mercanc\u00edas en su estado original y resguardarlas de que sufran cualquier tipo de da\u00f1o o rotura. Por otro lado, es fundamental para garantizar el cumplimiento de los tiempos de entrega de mercanc\u00edas, agilizando las tareas de carga y descarga, y velando tambi\u00e9n por la seguridad del personal de trabajo.As\u00ed mismo, una buena clasificaci\u00f3n permitir\u00e1 reducir el n\u00famero de pasos necesarios en la cadena log\u00edstica, generando tambi\u00e9n un notable ahorro en materia econ\u00f3mica. Un buen trabajo en el \u00e1rea de clasificaci\u00f3n de la carga, entonces, traer\u00e1 los siguientes beneficios:<\/p>\n\n\n\n -Mayor seguridad para la mercanc\u00eda y el personal<\/p>\n\n\n\n -Optimizaci\u00f3n de tareas de carga y descarga<\/p>\n\n\n\n -Notables mejoras en los tiempos de entrega<\/p>\n\n\n\n –Reducci\u00f3n de costos en materia log\u00edstica<\/a><\/p>\n\n\n\n Ahora que ya sabemos que significan los diversos tipos de carga en log\u00edstica, y cu\u00e1l es la importancia de un buen trabajo en dicha \u00e1rea, es importante conocer los distintos grupos en que podemos clasificarlas seg\u00fan sus caracter\u00edsticas y c\u00f3mo se debe trabajar con cada uno de ellos. <\/p>\n\n\n\n Se llama as\u00ed a las cargas que pueden movilizarse en peque\u00f1as cantidades o, incluso, individualmente. Habitualmente, son contabilizadas seg\u00fan la cantidad de bultos y, con el embalaje adecuado, son f\u00e1ciles de manipular. Los tipos de carga general puede ser divididos en dos subcategor\u00edas:<\/p>\n\n\n\n Carga fraccionada: cuando las mercanc\u00edas est\u00e1n separadas individualmente, y se manipulan por unidad agrupandolas en cajas, paquetes u otras formas de almacenamiento.<\/p>\n\n\n\n Carga unitarizada: las mercanc\u00edas se organizan por tama\u00f1o, utilizando pallets o contenedores para su unificaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Se denomina \u201ccarga a granel\u201d a aquellas mercanc\u00edas movilizadas en grandes cantidades sin embalaje ni empaquetado alguno, y\u00a0 que son transportadas en contenedores espec\u00edficos amarrados al medio de transporte en cuesti\u00f3n. Puede ser categorizada de dos maneras diferentes seg\u00fan las caracter\u00edsticas de la mercanc\u00eda:<\/p>\n\n\n\n Carga a granel l\u00edquida: transportadas en tanques o en dep\u00f3sitos dise\u00f1ados espec\u00edficamente para almacenar l\u00edquidos, este tipo de cargas precisan un especial cuidado para su movilidad y puede abarcar sustancias como el petr\u00f3leo, el gas natural u otros productos qu\u00edmicos.<\/p>\n\n\n\n Carga a granel s\u00f3lida: habitualmente, este tipo de cargas s\u00f3lidas es despachada en su lugar de origen y son transportadas en grandes contenedores hasta su destino. Diversos granos, como el trigo o el ma\u00edz, o minerales como el carb\u00f3n, son ejemplos claros de productos s\u00f3lidos.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed, la mercanc\u00eda transportada se diferencia por tener un determinado tiempo de vida \u00fatil, lo que provoca la necesidad de cumplir a la perfecci\u00f3n los tiempos de entrega, y adem\u00e1s precisar condiciones espec\u00edficas para su correcta conservaci\u00f3n, como puede ser la temperatura o la protecci\u00f3n de otros factores externos<\/a>. Las cargas perecederas m\u00e1s comunes son productos alimenticios como la carne, frutas, verduras o productos l\u00e1cteos, as\u00ed como tambi\u00e9n otros como las flores.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Tal cual su nombre lo indica, las cargas fr\u00e1giles son llamadas as\u00ed por tratarse de productos d\u00e9biles y endebles, propensos a quebrarse o da\u00f1arse ante cualquier impacto que puedan recibir. Por eso, es importante que estos productos cuenten con formas adicionales de protecci\u00f3n, como doble embalaje, pl\u00e1stico de burbujas o protecci\u00f3n de espuma, para as\u00ed asegurarse que lleguen en perfectas condiciones a su destino. Al mismo tiempo, debemos tener un cuidado especial a la hora de manipularlos, evitando los movimientos bruscos.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 tipos de cargas existen?<\/h2>\n\n\n\n
CARGA GENERAL<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
CARGA A GRANEL<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
CARGA PERECEDERA<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
CARGA FR\u00c1GIL<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
CARGA PELIGROSA<\/strong><\/h3>\n\n\n\n